Por ser uno de los tres principales flagelos que no dejan ver la transformación en nuestro país, el poder legislativo en Nayarit se suma al combate a la corrupción, a través de la rúbrica de una carta compromiso con el Sistema Local Anticorrupción en el estado, que tiene como propósito primordial poner un alto a la impunidad que frena el desarrollo en México.
José Ramón Ramírez González, secretario ejecutivo del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción del estado de Nayarit amplía al respecto:
“Lo que queremos pues es dar respuesta al hartazgo que la sociedad ha venido reportando y exigiendo alto a la corrupción, alto a la impunidad en el cual se suma el Congreso a esta carta compromiso que tienen los diputados y hoy que estamos en la casa del pueblo es estar escuchando al pueblo realmente”.
El secretario ejecutivo señaló que la carta compromiso se ha firmado ya con algunos municipios: “Es el caso de Ruiz, Tuxpan, Acaponeta, Bahía de Banderas y en Compostela recientemente lo hemos hecho completamente y con algunos sindicatos lo hemos hecho o mejor dicho estamos próximos por hacerlo con el sindicato nacional de trabajadores del IMSS, creo que es hoy precisamente ahí en su auditorio también sumándose y se han acercado porque, como repito la gente ya harta de vivir en la impunidad de vivir en la corrupción y es esta firma parte de que ponemos nuestro granito de arena, como secretario ejecutivo junto con el comité de participación ciudadana se ha estado escuchando a la ciudadanía”.
El de la voz precisó que con este tipo de firmas y cartas compromiso la ciudadanía podrá volcarse a denunciar actos de corrupción de manera abierta y sin temor a represalias.
“Hemos tenido incluso la campaña Nayarit Libre de Corrupción ha dado resultados muy buenos en el cual la denuncia que es anónima según el código penal, mejor dicho en el código nacional de procedimientos penales señala en el 202, todos estamos obligados a recibir denuncias anónimas y bueno aquí les dejamos una herramienta al ciudadano en el QR o puede acudir a nuestras oficinas, avenida Juárez #180 oriente, donde puede también hacer su denuncia y será totalmente anónima, no se les pide ni nombre ni nada, simplemente que la gente tenga esa oportunidad de denunciar y bueno pues ir acabando poco a poco con este mal, con este cáncer”.
Según el cuadro de estadísticas del citado sistema anticorrupción y desde que inició su campaña con el QR, éste ha recibido arriba de 42 denuncias por posible corrupción: “Hemos tenido anteriormente de enero como 38 por escrito entonces sí hemos recibido bastantes y se han turnado precisamente a distintas dependencias como es la Auditoría Superior del estado, a la Fiscalía de combate a la corrupción, a la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza y a diversas instituciones, también se han dado dentro del sistema. Me preguntas si se ha resuelto, yo te diría que se han estado turnando y sí se han resuelto. Te doy un ejemplo, el caso de una maestra de Uzeta que se acercó con nosotros que había ganado el primer lugar con su plaza la cual pedimos información y bueno pues la reconocieron y está ahorita como directora dentro de un plantel en San Blas Nayarit entonces sí se han estado resolviendo las denuncias han dado el trámite correspondiente”, puntualizó.