Por Raúl Ortiz Bupunary
-Casa Museo Juan Escutia:
Museo de sitio
-Altar de muertos en honor a Juan Escutia
Instalación sábado 29 de octubre 10:00 horas
Exhibición del 30 de octubre al 6 de noviembre
Participan estudiantes de nivel superior de la UAN
-Visitas guiadas para todos los visitantes
Entrada libre.
Horarios: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, domingos: de 10: a 14:00 horas
Calle Hidalgo 71 oriente, Centro Histórico de Tepic.
-Casa Museo Amado Nervo:
Museo de sitio
-Ofrendas
Charlas, conversatorios y poemas en torno al día de muertos.
Sábado 29 de octubre de 2022, 11:00 horas
Calle Zacatecas 284 norte, Centro Histórico de Tepic
Entrada libre
Horarios: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, domingos: de 10: a 14:00 horas

-Centro cultural Casa Fenelón
-Concierto con causa, en apoyo a damnificados por el huracán Roslyn
Jueves 27 de octubre 19:00 horas
–Taller de técnicas en relieve: linóleo, xilografía, sellos y colografía
Impartido por Aidé Partida

Martes y jueves de 11:00 a 13:00 horas
-Convocatoria a artistas nayaritas a participar en la exposición homenaje a la pintora Emilia Ortiz
-Exposición pictórica individual “El circo del sol, la luna y las estrellas” de Juan Lamas
-Exposición pictórica y talleres “Entre pares”, (Convenio Suecia-Nayarit).
Participan:
Alfonso Sangüesa, Corina Ramírez, Ernesto del Toro, Fia Kvissberg, Ignacio Lorca, Ingrid Mattsson, Manuel Murua, Salazar Luna, Pedro Casan y Saúl Tortolero.
Calle Lerdo 71 oriente, Centro Histórico de Tepic.
Entrada libre.
-Centro cultural Fundación Vizcaya
-Presentación de Catrina Monumental
Domingo 30 de octubre 17:00 horas
Calzada del Panteón Hidalgo.

-Exposición pictórica colectiva “Niños con Zaly”
-Exposición fotográfica “Un recuerdo para siempre” por Jairo Xavier Elías Avalos
Calle Hidalgo 85 oriente, Centro Histórico de Tepic.
Entrada libre.
-Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz
-Nayarit: o de cómo no soy pez, soy ave.
Espectáculo escénico con la actriz Zamira Franco
Jueves 3 de noviembre 20:00 horas

-Exposición retrospectiva “Los observadores”
De Alfonso Sangüesa
Calle Hidalgo 17 oriente, Centro Histórico de Tepic
Entrada Libre
Horarios: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, domingos: de 10: a 14:00 horas
-Museo Regional de Antropología e Historia de Nayarit
-Exposición arqueológica prehispánica
-Exposición colectiva “Entre el temporal y la calma”
Sala de exposiciones temporales.
La visita a esta exposición no tiene costo.
Avenida México 91 norte, Centro Histórico de Tepic.
Horario: de 10:00 a 18:00 horas
-Centro Estatal de las Culturas Populares e Indígenas de Nayarit (CECUPI)
-Lectura entre tumbas, encuentro estatal de mediadores de salas de lectura
Sábado 29 de octubre 17:00 horas

-Exposición fotográfica colectiva “Escribir… pintar con luz”
Museo de los 5 pueblos, Exposición permanente de las etnias nayaritas.
Avenida México esquina calle Zapata, Centro Histórico de Tepic.
Entrada libre
-Escuela de Artes de Bellavista
-Curso ordinario de iniciación artística
Ex Fábrica Textil de Bellavista.
Fundación Álica de Nayarit
-Altar de muertos en honor a José Elías Faz García, Ricardo Llanos Duarte, Álvaro Navarro Hernández, Luis Francisco Vallarta Porras y Rolando Bárbaro Porrúa Campos.
-Exposición pictórica “i-realidad”
De la artista plástica Zulam Serkis
Calle Veracruz número 265 norte, centro histórico de Tepic.
Festival Cultural Amado Nervo
-Convocatoria a participar en “Los premios Estatales de Artes Visuales 2022”
Convocatoria disponible en la página oficial de Facebook del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.
Universidad Autónoma de Nayarit
-Lectura de los cuentos participantes de la convocatoria “Octubre de terror”
26,27 y 28 de octubre 17:00 horas
Trasmisión en vivo por la página de Facebook de la Dirección de Vinculación Cultural y Artística de la UAN.
-Relatos “viernes de terror”
Con Hugo César Delgado Ayala
Relato: “El Nahual de Rosamorada”
Página de Facebook de la Dirección de Vinculación Cultural y Artística UAN

Viernes 28 de octubre 20:00 horas.
-Proyección de Cortos de Cine de Horror del Festival AURORA de la Universidad de Guanajuato,
Viernes 28 de octubre 19:00 horas
en el estacionamiento de la Dirección de Vinculación Cultural y Artística
-Exposición colectiva fotográfica “Territorio de Paso”
Paseo de las Artes de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Dirección de Vinculación Cultural y Artística.