Fomenta el Congreso la autoexploración mamaria

“Más allá de octubre, tenemos que vernos todos los días al espejo y decir queremos nuestro cuerpo, pero tenemos también una responsabilidad en la autoexploración y la valoración”, sostuvo la presidenta del Poder Legislativo

0
649

Con un ejercicio de autoexploración, la escritora Edmée Pardo presentó el cuento El Brasier de Mamá, una obra que promueve la importancia del conocimiento, la aceptación y el cuidado del cuerpo.

Al promover la concientización sobre esta enfermedad que afecta a hombres y mujeres, la presidenta de la 33 legislatura Alba Cristal Espinoza Peña habló de la importancia de la autoexploración: “Más allá de octubre, tenemos todos los días que vernos al espejo y decir queremos nuestro cuerpo, pero tenemos también una responsabilidad en la autoexploración y la valoración, que en ello como madres, como hermanas también  platicar con nuestras hijas menores y que se vea algo normal vernos al espejo, de autoexplorarnos y conocernos”.

“En 2021, 7 mil 973 personas perdieron la vida por el cáncer de mama en México, la mayoría de ellas eran mujeres de 60 años o más; en Nayarit se ubica apenas por debajo de la tasa de defunciones por cáncer de mama en mujeres mayores de 20 años, al presentar 17 fallecimientos por cada 100 mil habitantes”, refirió la diputada Espinoza Peña.

“Tenemos que seguir marcando la línea de la importancia de la autoexploración y todos los días poner en la agenda a las mujeres en nuestro estado, y por eso, el mes que sea buscaremos siempre ver temas de importancia para la mujer”, anticipó.  

Al compartir el cuento El Brasier de Mamá, Edmée Pardo enfatizó: “El cáncer no es evitable y si es prevenible, nadie nunca hoy se tiene que morir de cáncer, nadie nunca si se detecta a tiempo; la enfermedad no es que se enferme un órgano, si se enferma una mujer se enferma toda su familia, si una mujer está sana, la familia está sana; más del 60 por ciento de las mujeres que se hacen estudios no van por los resultados, se apanican; escribo El Brasier de Mamá y me entero que es el primer libro dedicado a niños sobre el tema”. 

“Hablar del cáncer de mama es de conciencia, no de miedo, relacionamos la palabra del cáncer con cañonazo, con complot, con sentencia de muerte, este libro es un acompañamiento para la gente que padece enfermedades”, puntualizó.

Al concluir con la presentación del libro: El Brasier de Mamá, la presidenta del Congreso local, a nombre de la 33 legislatura hizo entrega de un reconocimiento a su autora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí