7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritDifunde la UAN la importancia de las abejas

Difunde la UAN la importancia de las abejas

Fecha:

spot_imgspot_img

Daniel Antonio Camarena Barrón, director de la Unidad Académica de Ciencias Sociales , puntualizó que este evento comparte a la comunidad universitaria la importancia de la actividad apícola

Con el objetivo difundir la conservación e importancia de las abejas, crear conciencia y sensibilizar a la población sobre su cuidado, así como reconocer el trabajo que desempeña la y el apicultor, se inauguró la Feria de la Miel, organizada por los programas académicos de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Comunicación y Medios, como parte de la materia optativa introducción apícola, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Daniel Antonio Camarena Barrón, director de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS), puntualizó que este evento comparte a la comunidad universitaria la importancia de la actividad apícola, no solo por sus productos, sino por ayudar a preservar la biodiversidad, por ello es necesario que continúen generando actividades que concienticen y reafirmen el compromiso social.

Por su parte, Prisciliano Montoya Flores, docente de la UAN y organizador del evento, precisó que la feria tiene el propósito de darle voz a  los apicultores, a partir de actividades donde la comunidad universitaria pueda conocer la importante y ardua labor que realizan día con día, asimismo crear conciencia para preservar la abeja como un insecto transcendental parala vida en el planeta.

Después del acto inaugural, se efectuó el conversatorio “Pioneros de la apicultura en Nayarit”, donde participaron Javier Macias Córdoba, Felipe Montoya Luna, Fidel Carbajal Jara, Marco Antonio Muñoz y Lorenzo Del Toro Vargas, quienes compartieron experiencias sobre sus inicios en la apicultura, satisfacciones que les ha brindado esta labor, retos que superaron y consejos para preservar esta actividad en el estado.

Asimismo, realizaron el conversatorio “Mujeres en la apicultura”, a cargo de Hortencia Flores Urbina, de miel Montoya; Rosa Nitzia Arce Carrillo, miel Cuali; Obdulia Altamirano, flor de miel; Sandra Corales, abeja de barrio, y Monserrat Bravo, la cosecha del abuelo, quienes hablaron sobre sus inicios, experiencias y vivencias en la apicultura.

Es importante mencionar, que en dicho evento efectuaron una cata de mieles originarias de distintas regiones de Nayarit, tianguis de productores, expositor de abejas, exposiciones sobre el rol que desempeñan las abejas dentro de la colmena, y juegos interactivos.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí