7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritPrefieren campesinos rentar sus tierras: Sergio González

Prefieren campesinos rentar sus tierras: Sergio González

Fecha:

spot_imgspot_img

“A comparación con el año pasado, el saco de fertilizante Urea de 50 kilogramos tenía un costo de 400 pesos, hoy el valor en el mercado es de mil 350 pesos”, detalló el diputado Sergio González García

El desmedido incremento en el costo de los insumos para sembrar, tales como fertilizantes, insecticidas, diésel y hasta la semilla, ha obligado a los campesinos nayaritas a rentar sus tierras en lugar de cultivarlas. 

Sergio González García, diputado de Morena, expresó que los precios de comercialización del frijol, maíz y otros productos son muy bajos a tal grado que cada año es menos rentable dedicarse a la siembra.

Resaltó que en comparación con el año pasado, el saco de fertilizante Urea de 50 kilogramos tenía un costo de 400 pesos, hoy el valor en el mercado es de mil 350 pesos. Otro más que ha elevado su precio es el fertilizante DAP que se utiliza para sembrar frijol, mismo que tenía un costo de 400 pesos por saco y en la actualidad es de mil 700 pesos: “Es decir, no hay un equilibrio y no se compensa lo que se invierte con lo que te pagan”.  
González García refirió que en el municipio de Santiago Ixcuintla los campesinos han optado por rentar sus tierras en 20 mil pesos por hectárea a empresas tabacaleras: “Todo derivado de la falta de un precio de garantía en los productos y el costo para producir que es exagerado”.
Puntualizó que otro de los graves problemas que enfrentan las mujeres y hombres que viven de las bondades del campo son los altos intereses que tienen que pagar a instituciones financieras al momento de solicitar un préstamo para poder sembrar: “Los que se están aprovechando de la necesidad de los campesinos son las empresas tabacaleras”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí