Como todo buen mexicano, casi hasta el último minuto de lo estipulado y permitido por la propia ley, los 20 ayuntamientos en el estado pudieron entregar de manera puntual su proyecto de ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2023, así lo confirmó la presidenta del Poder Legislativo, Alba Cristal Espinoza Peña.
Explicó que el municipio que estuvo a punto de no entregar en tiempo y forma fue Rosamorada, que al igual que el resto de los 19 municipios tenían hasta el 15 de noviembre como fecha límite para entregar.
“Rosamorada llegó rayando como a las 8:30 de la noche, pero ya están todos los municipios completos. Esperamos tenerlos revisados puntualmente en dos semanas más y la siguiente semana trabajar sobre el paquete económico del gobierno del estado y con base en ello trabajar con los municipios, pero por lo pronto ya tenemos la totalidad de los proyectos económicos municipales, empezaremos con revisión y estudio, ver qué es y qué no es viable aprobar”.
En este sentido, la diputada presidenta del Congreso del Estado informó que, en esta revisión y estudio referente a la distribución de participaciones federales para los ingresos municipales, no hubo cambios ni modificaciones con el único propósito de evitar todo tipo de afectaciones: “Fueron simplemente una distribución clara y puntual de cada municipio para que obviamente tenga su participación correspondiente”.
Finalmente, la legisladora Espinoza Peña respondió a los cuestionamientos sobre los proyectos de gobiernos municipales que presuntamente contemplan aumentar el costo de sus servicios, como en el caso del Ayuntamiento de Tepic que plantea incrementar el precio del servicio de agua potable en un 15 por ciento.
“No me atrevería a dar un comentario hasta no revisar de forma puntual y directa los proyectos económicos. Sin embargo, puedo expresar como ciudadana tepicense que un aumento del 15 por ciento en el servicio de agua potable me parece excesivo, entonces en ese sentido lo vamos a valorar esperando que como siempre actúe la congruencia y sensatez en cuanto a la realidad social y económica que tienen el estado y Tepic; esperemos también que los presidentes municipales colaboren en ese sentido”.