La inversión extranjera directa (IED) en Nayarit presentó un incremento anual de 161.06 por ciento al tercer trimestre de este 2022, así lo confirmó la Secretaría de Economía que señala que de julio a septiembre se ingresaron un total de 39 millones de dólares por este concepto.
En la copa del mundo de la IED, el trofeo nayarita fue para las empresas originarias de Canadá que han invertido un total de 300.9 millones de dólares durante los primeros nueves meses de este año, lo que equivale al 73 por ciento de las inversión extranjera directa total de este 2022.
En segundo lugar se ubican los empresarios originarios de Estados Unidos de América, con una inversión total de 89.5 millones de dólares que supera a los 17.7 millones de dólares que han traído las empresas de España a la entidad durante 2022.
Del total de los 410.4 millones de dólares invertidos por empresas extranjeras en este 2022, 160 corresponden a nuevas inversiones, mientras que 136.38 son reinversiones de utilidades de empresarios ya establecidos en la entidad. El resto corresponde a cuentas entre compañías, es decir pagos de deudas de empresas mexicanas con capital extranjero.
Sorprendentemente, la mayor parte de la inversión extranjera directa en la entidad durante este año ha sido dirigida a los servicios relacionados con el transporte por carretera.
A pesar de este notable incremento en los ingresos anuales por este concepto, la economía nayarita sigue encontrando un mayor impulso en la solidaridad de los paisanos que habitan en el extranjero, ya que las remesas continúan a la alza con un ingreso total de 636 millones de dólares en los primeros nueve meses de este 2022.