Los hoteles y restaurantes de Nayarit vuelven a brillar, cobijando a miles de nayaritas que han encontrado su sustento familiar en este tipo de establecimientos durante el último año, así lo confirma la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que informa que durante septiembre 11 mil 602 personas encontraron alguna labor dentro de este sector.
La encuesta presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, brinda una radiografía sobre las ocupaciones de los 604 mil 439 nayaritas que afirman colaborar con alguna unidad económica al tercer trimestre de 2022, cifra que significó un ligero incremento del 4.14 por ciento si se le compara con el año 2021. Asimismo, los resultados informan que solo 17 mil 143 personas se encontraban sin ningún tipo de trabajo, 3 mil 186 personas menos que el mismo periodo del año anterior.
Este 2022 ha significado para la economía nayarita, un renacer en sus distintos sectores, lo que ha permitido que cada vez más ciudadanos encuentren alguna ocupación principalmente en el sector terciario.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, la inversión extranjera directa en los primeros nueve meses del año ha impulsado principalmente los sectores de transporte y hotelería en la entidad, los cuales junto a los servicios sociales han brindado más de 20 mil nuevas oportunidades de empleo a los nayaritas.
Asimismo, el renacer del campo, la limpia en el ganado y el impulso a la pesca, han permitido a más de 5 mil 889 personas encontraran un nuevo sustento, sumándose a los más de 100 mil trabajadores del sector primario en la entidad.
En contraste, 3 mil 707 personas que colaboraban en empresas de servicios profesionales, financieros y corporativos de Nayarit perdieron su encargo, cifra que tan solo es superada por los 4 mil 762 trabajadores de la construcción que quedaron desempleados durante tercer trimestre de 2021 al de 2022.
Finalmente, la encuesta señala que la cuatro de cada diez trabajadores de la entidad, laboran entre 35 y 48 horas en algún micronegocio de la entidad.