Oficial, 10 pesos la tarifa de transporte público

Hay al menos 70 camiones detenidos y pagarán una multa de casi 10 mil pesos cada unidad, según lo confirmó la titular de la Secretaria de Movilidad Sistiel Karime Buhaya Lora

0
629

Tras una acalorada y prolongada reunión de trabajo, la Comisión Técnica de Movilidad en el estado acordó un incremento a la tarifa del transporte público de 2 pesos. Es decir, pasa de 8 a 10 pesos; rechazando la propuesta de elevarla a 14 pesos.  

Para el caso de las personas con discapacidad, el servicio será totalmente gratuito, oficializó en conferencia de prensa el presidente de la Comisión y secretario general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra.

“En esta cuarta sesión de la Comisión de Transporte que fuimos convocados por acuerdo el día de ayer y cumpliendo una instrucción del señor gobernador constitucional del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, deliberamos sobre todo las condiciones que hay en cuanto al transporte y las condiciones que hay de la necesidad que tiene de este servicio la ciudadanía. Después de cinco años que no ha habido incrementos, analizando los estudios técnicos que hizo la Secretaría de Movilidad, concluimos lo siguiente con una votación por mayoría de los integrantes de la comisión en el incremento de la tarifa del transporte en todas sus modalidades, de 8 pesos a 10 pesos, con excepción de los estudiantes y adultos de la tercera edad, quienes pagarán el 50 por ciento de la nueva tarifa. Además se determinó que quienes son personas con discapacidad  no pagarán  por el uso del transporte”.

En este contexto, el secretario general de Gobierno señaló que antes de aprobar la nueva tarifa del transporte público local, se establecieron una serie de condiciones y requisitos que deberán acatar permisionarios y choferes, que establece la ley de movilidad y otros reglamentos, en un lapso no mayor a 120 días hábiles. Todo ello condicionado al cumplimiento de una mejora integral, que comprende el estado físico de las unidades, en cada ruta una unidad de transporte deberá contar con una rampa para personas con discapacidad, hasta la presencia y trato humano del chofer hacia los usuarios.

“En donde tendrán las organizaciones de transportistas el termino de 120 días naturales para dar cumplimento a ciertas circunstancias; tales como el reordenamiento de las rutas, el cumplimiento de no acoso dentro de las unidades, cero tolerancia, se tendrá que cumplir con una capacitación y lo choferes del transporte deberán estar uniformados y así una serie de requisitos que el término insisto de 120 días hábiles se deberán satisfacer, condicionados a que su incumpliendo será motivo de una sanción que pudiera llegar inclusive a la revocación de la concesión y que entre en operación el gobierno del estado en sus modalidades de transporte”.

Cabe señalar que la nueva tarifa, con su aumento, se aprobó un día después que los transportistas aumentaron ilegalmente el cobro de la misma a 14 pesos, razón por la que hay al menos 70 camiones detenidos y pagarán una multa de casi 10 mil pesos cada unidad, según lo confirmado por la titular de la Secretaria de Movilidad Sistiel Karime Buhaya Lora.          

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí