Carlos David Alegre Marín
Sabemos que nada es para siempre y tenemos que encontrar resignación. El primero, incansable promotor del balompié a nivel infantil y juvenil, pero sobre todo una persona que invirtió mucho tiempo para servir y apoyar al futbolista profesional, cuando él fue, por muchos años, masajista y utilero de los Coras del Deportivo Tepic.
El segundo todos lo conocemos, fue nombrado desde hace mucho el mejor del mundo y creo que hasta el momento no hemos visto a un futbolista con esas características.
Vimos en redes sociales un video comparativo de varias jugadas que hacía Pelé contra jugadores de diversas generaciones y créanme, era un genio e imparable.
En ese video hacían comparación con jugadores de renombre en jugadas de regates, golpeó de pelota, remates y conducción de balón.
Pelé por sí solo reunía todas esas características, por eso digo que será muy difícil que sea superado.
Nos deja un bonito recuerdo, alguien que entregó toda su vida al balompié, dentro y fuera de la cancha fue ejemplar, único.
Este 2023 habrá mucha actividad deportiva
Nuestro estado será sede de, al menos, dos torneos internacionales y del evento deportivo más importante de México: el Campeonato Nacional CONADE 2023.
De los eventos internacionales sabemos que seremos sede del Pro Tour de Voleibol de Playa en su edición Élite 16. ¿Esto que significa? Que la Federación Internacional de Voleibol, otorgó a Nayarit la sede para organizar el segundo torneo más importante de la agenda voleibolera, solo detrás del Campeonato Mundial, el Élite 16 reúne a las mejores 15 duplas mundiales, más el país sede.
Así que tendremos la oportunidad de ver a los actuales campeones olímpicos Andres Mol y Christian Sørum de Noruega o en la rama femenil a las estadounidenses April Rosa y Alexandra Klineman.
Así como también tendremos la oportunidad de ver al histórico Alison Cerutti de Brasil, quien es doble medallista olímpico y multicampeón mundial.
Por México y si todo sale de acuerdo a lo planeado, podremos ver al nayarita Juan Ramón Virgen Pulido quien, tal vez, esté en su último ciclo olímpico buscando un boleto para París 2024, ahora haciendo pareja con el bajacaliforniano Miguel Sarabia Delgado.
Otro evento internacional sería el Norceca de Voleibol Femenil, ahí tendremos la oportunidad de observar a jugadoras de la talla de Samantha Bricio que actualmente juega en la Liga Profesional de China y a la nayarita Aimé Pardo, que pese a ser muy joven, ya ha sido convocada en varios torneos internacionales con la selección mayor.
Por su parte, el pasado 12 de diciembre en la reunión del Sistema Nacional del Deporte, se anunció que Nayarit sería subsede del Campeonato Nacional CONADE.
Aún no es oficial qué deportes le tocarán recibir a nuestra entidad, pero, se especula que serían hasta 13 las disciplinas las que albergaría Nayarit, entre ellas el Atletismo, Levantamiento de Pesas, Boxeo, Aguas Abiertas, Voleibol y Voleibol de Playa.
Conociendo cómo son los procesos y cómo cambia mucho el rol de deportes, tenemos que estar tranquilos y a la espera. Esto lo sabremos hasta finales del mes de marzo.
Lo que sí es un hecho, es que la CONADE ha modificado en mucho las regiones y que ha hecho énfasis en los macroregiones, pretextando que con esto se eleva el nivel competitivo ya que el deportista que logre pasar a la fase nacional, llegará con un elevado nivel de calidad.
Nada más por mencionar un deporte, el Atletismo, será la eliminatoria en Macrorregion y nuestros deportistas les tocará eliminarse con atletas de 11 estados, los que ya conocemos como son Colima, Jalisco y Michoacán, sumándose a lo que ahora será la Región 3 las entidades de Aguascalientes y Guanajuato. Pero además, por ser Macrorregional, estarán compitiendo contra las delegaciones de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Querétaro y las entidades Deportivas del Instituto Politécnico Nacional y el Instituto Nacional de los Trabajadores.