Con resultados positivos, cerró el año 2022 el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Emilia Ortiz de esta ciudad capital, que vio incrementado el número de visitas hasta en un 50 por ciento durante el mes de diciembre.
“Si hacemos un balance, tenemos resultados bastantes favorables, te puedo comentar que tuvimos un promedio de 600 personas que nos visitaron tan solo en este último mes del año, entre adultos, mujeres, hombres y niños, algunos de ellos de escuelas que tenían agendada su visita de manera anticipada y bastante gente que vino de fuera. A diferencia de meses anteriores, me atrevo a decir que tuvimos más visitas que superan el 50 por ciento. Incluso abrimos el sábado y luego abrimos el 24 y el 25, parecía que iba a estar solo pero no fue así, la gente ya no se queda en su casa y la verdad que tuvimos bastantes visitantes. Lo que nos sorprendió fue que hubo gente de los dos, locales y de fuera, calculamos que fue un 40 y 60%, respectivamente”, sostuvo José Juan Ruvalcaba, uno de los asistentes del CAC.
Dado que está a punto de cerrar su ciclo en exhibición, se sigue invitando a las personas para que no pierdan la oportunidad de visitar la exposición titulada Los Observadores, una retrospectiva del chileno Alfonso Sangüesa; obra plástica y producto de un bagaje artístico y multicultural, en donde el exilio marca desde su infancia mapas geográficos y conceptuales diversos. La profundidad y solidez de sus reflexiones en esta serie dejan ver figuras zoomorfas y antropomorfas un tanto inquietantes que nos devuelven la mirada y nos cuestionan preguntando: ¿Quiénes somos?.
“Ahorita estamos manejando un horario de martes a sábado de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, y el domingo de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, ése es el horario permanente, domingo medio día. El domingo 1 no abrimos por ser el único día del año que se cierra y se descansa de manera institucional”, puntualizó José Juan.