Diversas convocatorias emitidas por ayuntamientos de Nayarit, que ofrecen matrimonios colectivos gratuitos para el 14 de febrero y que establecen que son “para todas las parejas, sin distingo alguno”, es cuestionado duramente por el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Inclusión de Personas con Discapacidad, Omar Cordero Hernández, quien insiste que parece que desconocen los derechos ganados por la comunidad LGBT.
El funcionario estatal fue enfático sobre la leyenda aclaratoria: “No tenemos porqué aplaudirles ni hacer fiesta a quien esté garantizando el matrimonio a personas del mismo sexo, homoparentales o lesbo maternales, porque ese es un derecho ya legislado, ya ganado y ya garantizado.
“Entonces, hoy la convocatoria es para todas aquellas parejas que quieran hacer formal jurídicamente su matrimonio, la invitación queda abierta pero sí lo resalto, nadie nos está haciendo un favor en el tema LGBT, es un derecho ganado y legislado que está ahí, y lo podemos accionar en el momento que queramos, sea 14 de febrero o no”.
Insistió Cordero Hernández en que no tiene porqué resaltarse el tema en la convocatoria; el exceso de atención también es discriminación positiva pero al final discriminación: “Porque al poner aceptaremos parejas de la diversidad sexual estamos incurriendo en porqué las vamos aceptar si es un derecho ganado”.
El funcionario estatal confió en que ninguna pareja del mismo sexo, que quiera contraer matrimonio por lo civil vaya a tener algún tipo de impedimento, ya que la totalidad de los ayuntamientos están enterados para hacer cumplir estos derechos de la comunidad LGBTQ+.
“Tienen que estar enterados los directores, directoras de los registros civiles y si están en el cargo es porque saben las leyes vigentes del estado, saben que tienen que garantizar ese derecho e incluso, recordemos que hace aproximadamente seis meses, derivado de una recomendación de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, no permitieron a un chico con VIH casarse en el interior CEFERESO. Hoy Nayarit en el tema del VIH, éste ya no es impedimento para contraer matrimonio. Se puede pedir el examen prenupcial claro, se tiene que pedir y será anexado al expediente, pero el tema del VIH no es impedimento, incluso para contraer matrimonio en el estado”.