Volantín | Se mueve el reloj del fin del mundo

0
473

Por Salvador Cosío Gaona

La guerra entre Rusia y Ucrania ha empujado las manecillas del icónico Reloj del Fin del Mundo o Reloj del Juicio Final a su máximo histórico a la medianoche,  cuando el mundo se acabaría por destruir. El comunicado lanzado por el Boletín de los científicos atómicos también cita amenazas biológicas, la proliferación de las armas nucleares, la crisis climática, la desinformación política promovida por los gobiernos y la tecnología disruptiva.

 Como han explicado en un comunicado oficial, “la guerra en Ucrania puede entrar en un segundo año horrible, con ambos bandos convencidos de que pueden ganar. Están en juego la soberanía de Ucrania y los arreglos de seguridad europeos más amplios que se han mantenido en gran medida desde el final de la Segunda Guerra Mundial. 

Además, las continuas amenazas veladas de Rusia de usar armas nucleares han traído a la memoria viejos recuerdos de la Guerra Fría y que este conflicto pueda derivar en una tercera guerra mundial. En palabras del comité de expertos: “la posibilidad de que el conflicto pueda salirse del control de cualquiera sigue siendo alta”.

 Rachel Bronson, PhD, presidenta y directora ejecutiva de Bulletin of the Atomic Scientists, ha explicado que “vivimos en una época de peligro sin precedentes, y el Reloj del Juicio Final refleja esa realidad. 90 segundos para la medianoche es lo más cerca que ha estado el Reloj de la medianoche, y es una decisión que nuestros expertos no toman a la ligera. El gobierno de EE. UU., sus aliados de la OTAN y Ucrania tienen una multitud de canales para el diálogo; instamos a los líderes a explorarlos todos a su máxima capacidad para hacer retroceder el Reloj”.

Y es que la continua tensión en la guerra entre Ucrania y Rusia preocupa mucho a todos los países. Sin embargo, no solo la guerra del este de Europa ha sido la causante de que el Reloj del Fin del Mundo se haya acercado al máximo histórico al apocalipsis, tal y como explican en el comunicado donde detallan punto por punto la situación en aspectos como bioamenazas, la desinformación o la crisis climática.

¿QUÉ ES EL RELOJ DEL FIN DEL MUNDO?

Mucha gente conoce su famosa cuenta atrás pero poca gente sabe cómo nació el Reloj del Fin del Mundo. Fundado en 1945 por Albert Einstein y los científicos de la Universidad de Chicago que ayudaron a desarrollar las primeras armas atómicas en el Proyecto Manhattan, el Boletín de Científicos Atómicos creó el Reloj del Juicio Final dos años más tarde de su creación. Utilizando las imágenes del apocalipsis y el idioma relacionado con explosiones nucleares, la idea es transmitir a la humanidad la situación de amenaza en la que se encuentra. 

El Reloj del Juicio Final lo establece cada año la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín en consulta con su Junta de Patrocinadores, la cual incluye a 10 premios Nobel. Así pues, el Reloj del Fin del Mundo o Reloj del Juicio Final se ha convertido en un indicador universalmente reconocido de la vulnerabilidad del mundo ante una catástrofe global causada por tecnologías creadas por el hombre.

 Lo anterior ocurre en el contexto en que este miércoles 25 de enero, el gobierno de Estados Unidos anunció el envío de 31 tanques “Abrams” a Ucrania para apoyarlo en su lucha contra Rusia y además entrenará a soldados ucranianos para que aprendan a utilizarlos.

El conflicto internacional por los ataques entre Rusia y Ucrania han incrementado por el apoyo constante de Estados Unidos y la Unión Europea, incluso usuarios de redes sociales especulan el estallamiento de una tercera guerra mundial.

 De acuerdo con la agencia EFE, los tanques tardarán varios meses en llegar hasta Ucrania, pero no serán lo único que envió el Gobierno de Estados Unidos, sino que también mandaron vehículos blindados conocidos como M88.

 Cabe destacar que el gobierno americano también iniciará con entrenamiento de soldados ucranianos fuera de ucrania, para que aprendan a utilizar y operar los tanques “Abrams” y puedan mantenerlos.

El Departamento de Defensa estadounidense está buscando mecanismos que permitan enviar a Ucrania el equipo y el combustible que necesitan los Abrams, detalló otro alto funcionario a los periodistas.

 EFE sostuvo que un funcionario explicó a la prensa que el envío de los tanques Abrams muestra el “compromiso a largo plazo” de Estados Unidos con la defensa de Ucrania y la “fuerte unidad y determinación” de la comunidad internacional.

Cabe destacar que Alemania se unió al apoyo a Ucrania y envió también este miércoles 14 tanques Leopard 2 A6 y otros países, como España, se han mostrado dispuestos a enviar esos carros de combate a Ucrania.

 Mucho se ha hablado de la posibilidad de que se desate una llamada tercera guerra mundial, toda vez que estamos en una etapa conocida como Guerra Fría 2.0, donde todas las potencias económicas se están volviendo a rearmar, incluida Alemania, que busca tener nuevamente un ejército que provoque miedo.

 Sin embargo, un reporte muy sólido refleja que Estados Unidos no está preparado por una guerra de dimensiones mundiales, ya que estaría en franca desventaja ante China en cuanto a capacidad militar, tanto en equipo como en miembros efectivos, por lo que el Pentágono aseguró que tiene capacidad para responder a las amenazas que se puedan plantear en el mundo. El informe indica que los recursos actuales de los que dispone Estados Unidos no serían suficientes para afrontar una guerra.

 Ante ello, el portavoz del Departamento de Defensa, general de brigada Pat Ryder, dijo en una rueda de prensa que el Pentágono no va a hacer nada que pueda afectar su nivel de preparación o la capacidad de responder a los requisitos de seguridad nacional.

 De esta manera respondía a preguntas de periodistas sobre un informe del Centro para Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS) publicado el lunes donde se indicaba que la base industrial de defensa de Estados Unidos no está lista para afrontar una guerra hipotética con China por Taiwán o una llamada tercera guerra mundial

 El documento precisa que Estados Unidos se quedaría en menos de una semana sin municiones suficientes de largo alcance y de precisión y que el motivo sería la asistencia militar que Estados Unidos está enviando a Ucrania para defenderse de la invasión rusa, que ha mermado el inventario del Pentágono.

 Ryder hizo hincapié en que al tiempo que Estados Unidos está ayudando a Ucrania, se ha asegurado de que está preparado para afrontar otras amenazas como una tercera guerra mundial. 

“Hay conversaciones en marcha y activas como parte del proceso para garantizar que tenemos lo que necesitamos y que podemos continuar reabasteciendo nuestro inventario”, dijo. 

 Explicó que la Estrategia de Defensa Nacional “deja muy claro” que China sigue siendo un reto creciente para Estados Unidos y que en base a eso se elaboran los presupuestos militares y se diseña la doctrina castrense del país. 

“Estoy confiado en que independiente de la situación que haya en el mundo, como hemos hecho por largo tiempo, que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos serán capaces de estar listas para respaldar los requerimientos que nos soliciten”, resaltó. 

 El diario The New York Times informó que el Pentágono está inmerso en una carrera para aumentar su producción de cohetes de artillería el 500 % en los próximos 2 años, lo que está impulsando los niveles de fabricación de municiones convenciones a unos niveles no vistos desde la Guerra de Corea (1950-1953). 

El diario, que cita un informe del Ejército de Estados Unidos, apunta que este proyecto formaría parte del “esfuerzo de modernización más agresivo en casi 40 años”. 

Esta inversión para producir artillería se produce en un momento en que Estados Unidos está enviando a Ucrania grandes cantidades de material de ese tipo, en concreto de cañones Howitzer de 155 milímetros, que disparan proyectiles no guiados. 

 ¿Podría llegar la humanidad a autodestruirse? No es algo desdeñable y de hecho, la cuenta atrás del famoso reloj del fin del mundo es la explicación visual (o más bien temporal), de la situación en la que se encuentra el mundo y la humanidad. Ojalá sea solo un mal augurio y pueda retroceder en breve.

 Opinión.salcosga@hotmail.com

@salvadorcosio1 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí