Por Raúl Ortiz Bupunary
Emilia Ortiz Pérez nació en Tepic, el 10 de febrero de 1917, en 1933 con apenas 16 años publicó en el diario El Nacional cinco caricaturas que llamaron fuertemente la atención de los conocedores, en ellas representó a comerciantes y políticos conocidos en Nayarit, el atrevimiento, lo divertido y la calidad de los trabajos llevó a sus padres a buscar un lugar donde la joven Emilia pudiera desarrollar y explotar su talento en ciernes y fue así que la llevaron a la ciudad de Guadalajara a tomar clases con el ilustre maestro José Vizcarra, desarrollando pronto la habilidad para hacer retratos de cabezas de indios y mestizos, temas iniciales en su trabajo artístico.
Para 1939, Emilia se mudó a la capital de la república para seguir trabajando su talento e inscribirse en la Academia de San Carlos, donde fue discípula de grandes maestros como Manuel Rodríguez Lozano y Luis Ortiz Monasterio, figuras indiscutidas de las artes plásticas de México del siglo XX.
Su estancia en la academia de San Carlos le permitió a Emilia darse a conocer en la capital mexicana y llevar su trabajo a recintos museográficos importantes como lo es el Palacio de Bellas Artes.
A partir de entonces Emilia que regresó a radicar a Tepic se convirtió en una artista que transitó por diferentes estilos pictóricos y literarios que le permitieron pasear por el humorismo, el sueño, la cordura, el erotismo, el humor negro y el surrealismo (del que trabajo dos grandes áreas “La sátira” y “la onírica”), dejando siempre de manifiesto el gran dominio del oficio y su creatividad a raudales.
Llego a ser figura reconocida en el medio artístico y la sociedad tepicense lo que le trajo la oportunidad de en algún momento ocupar cargos públicos y tener el honor de que un importante espacio museístico llevara su nombre, cuando en 1993 el Gobierno del Estado de Nayarit inaugurara el Museo Emilia Ortiz.
Con el paso de los años el museo desaparece, pero es en septiembre de 2010 cuando surge en la escena estatal el Centro de Arte Contemporáneo “Emilia Ortiz”, donde la primera exposición fue una muestra magna de sus obras y en donde actualmente la podemos disfrutar en dos salas de sitio que muestran de su trabajo.
El 24 de noviembre de 2012 muere en la ciudad de Tepic, pero su obra y legado artístico permanecerán por siempre en la memoria del pueblo nayarita.
Emilia Ortiz Pintora del siglo XX.
Información tomada de la Biografía realizada por Fernanda Castellanos en 2019