No será necesario bajar la estructura del cupulín izquierdo para trabajar en tierra como se había contemplado, según el daño originado y que había sido evaluado como severo, así lo confirmó el rector de la Catedral de Tepic, José Refugio Ángel Palomera.
Ante esta determinación, se dio paso inmediato al apuntalamiento en acero y evitar cualquier desprendimiento: “Ya revisado a nivel, se dieron cuenta de que también el techito del cupulín está fracturado, entonces el primer paso se dio, asegurar el cupulín, si lo ven está amarrado con unas crucetas de acero que se colocaron para estabilizarlo”.
Explicó que en un lapso no mayor a las dos semanas, podrían retirarse las piezas de cantera dañadas del primer cupulín para su pronto reemplazo: “A la vez llegarán los que trabajan la cantera que van a estar trabajando sobre la avenida México, en la parte baja labrando la piedra para volver a subir, estabilizar, poner y armar el cupulín. Los trabajos y las maniobras de los trabajadores seguirán con la grúa, en tanto no se tenga colocado la totalidad del andamiaje hasta el cupulín que finalmente permitirá dar paso al forraje de la torre”.
Ángel Palomera precisó que el andamiaje no sólo es para llegar al cupulín y trabajar en él: “También es para hacer la limpieza de toda la torre, la piedra, desprender toda la maleza y restablecer la iluminación de la torre.
El rector de la Catedral de Tepic indicó además, que todas las mejoras que se realizan ahora están presupuestadas: “Toda la intervención, desde un principio los comentarios del público son el sentido de que esos ocho millones y medio que nos dio como presupuesto la empresa, se refiere nada más al puro cupulin, cosa que no es así, cosa que sería risible y no se trata de eso. Recordemos de nuevo, es una intervención completa a las dos torres de la Catedral, desde el cupulín hasta la base donde empieza el campanario y por supuesto la estabilización y reconstrucción de los cupulines en cuanto se hayan dañado”.
Para concluir, el entrevistado solicitó a los capitalinos transitar por la zona con cuidado por los riesgos que estos trabajos representan, pidió a los católicos seguir contribuyendo con sus aportaciones a esta noble causa como lo es el rescate del ícono que ha dado identidad a todos los nayaritas: “La cuenta está publicada en la página de Facebook, ustedes pueden entrar y es Catedral de Tepic así tal cual y ahí encuentran página de catedral y ahí está expuesta la cuenta donde ustedes pueden depositar o ir directamente a la catedral, ahí les extienden su recibo y también ahí mismo en la entrada lateral, por la calle Amado Nervo vamos a exponer quiénes han donado y cuánto se ha donado y cuánto se ha pagado, qué pagos se han hecho a la empresa como un método de transparencia”.