“Los beneficios y prestaciones que desde hace años recibían los trabajadores sindicalizados no obligan al gobierno del estado a continuar pagando lo que otros gobernadores y líderes sindicales pactaron”, declaró el secretario general de Gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra.
Explicó que la administración de Miguel Ángel Navarro Quintero está frenando todo tipo de excesos en sueldos y prestaciones a favor de los empleados sindicalizados, pues dijo, que no se puede favorecer a unos pocos y afectar a más de un millón de ciudadanos nayaritas.
Resaltó que con el recurso que existe en las arcas estatales el gobierno del estado tiene el compromiso de realizar obra pública, ofrecer mejores servicios de salud y garantizar la seguridad de los ciudadanos y no sólo cubrir el pago de salarios y prestaciones de los sindicalizados.
Advirtió el gobierno del estado no está obligado a pagar prestaciones exageradas a miles de trabajadores sindicalizados: “Porque nadie está obligado a lo imposible, porque hay una infinidad de prestaciones que no las ha otorgado el gobierno y no porque no quiera otorgarlas, no las otorgamos porque no hay la capacidad ni la posibilidad económica de hacerlo”.
Finalmente, el secretario general de Gobierno especificó que las prestaciones que exigen los trabajadores sindicalizados no están dentro de la ley, sólo dentro de un contrato colectivo de trabajo: “Están dentro de un contrato colectivo de trabajo, pero están fuera de la ley y de ahí no nos podemos mover porque sí no, se nos cae el estado, porque de otra forma todo el recurso que llega al estado se tendría que emplear para pagar las prestaciones de unos cuantos trabajadores y dejaríamos en el desamparó a más de un millón de nayaritas”.