¿Cómo tener agua limpia en casa?

0
868

Si te preocupa la calidad del agua que se utiliza y consume en casa, entonces es necesario que tomes las medidas necesarias para mejorar el grado de pureza. Es bien sabido que si bien se realiza un esfuerzo para tratar de forma adecuada el agua en las plantas municipales, factores como la falta de mantenimiento en las redes de distribución contribuyen a que se contamine nuevamente. La forma más simple de tener un servicio de agua limpia y constante es contar con sistemas de almacenamiento y de purificación, como los que ofrece Rotoplas México.

El primer paso: garantizar el suministro

Una parte importante de tener un servicio de agua digno es contar con un abastecimiento continuo. Para ello, lo mejor es instalar un tinaco de agua. Tener este depósito no sólo te ofrece cierta independencia frente al suministro local, sino que te permitirá monitorear y controlar la calidad del líquido que se usa en casa. Los tinacos Rotoplas cuentan con una capa interna que inhibe la reproducción bacteriana, así que se podrá almacenar por más tiempo sin que esto implique un riesgo, además al estar cerrado herméticamente no podrá contaminarse con tierra, insectos, hojas y otras partículas del medio ambiente. Hay quienes dan un paso extra y utilizan algún tratamiento a base de cloro o yodo para desinfectar el agua.

El tinaco incluye entre sus accesorios un filtro de agua estándar, que se encargará de hacer un tratamiento primario al agua, pues con la tecnología Hydro-Net retendrá el 99% de las partículas iguales o mayores a 50 micras. Esto impedirá que ingresen sedimentos como tierra u óxido arrastrado por el agua, por lo que evitará que se obstruyan tuberías, regaderas y electrodomésticos; además evitará que la ropa se percuda. Tiene una capacidad de filtrado de hasta 24 litros por minuto, así que será capaz de responder a las necesidades del grupo familiar.

El segundo paso: Purifica el agua que vas a beber

El filtro estándar hace una primera etapa de purificación, al eliminar las partículas que podemos ver, pero la contaminación más peligrosa para la salud es aquella que no podemos ver: virus, bacterias y parásitos; además de residuos químicos. Para poder eliminar estos requieres un paso extra: una purificadora de agua.

Existen diversos tipos de purificadores de agua, con diferentes tecnologías. Puedes escoger el que mejor se adapte a las necesidades de tu familia. El más sencillo de todos es el purificador que emplea un cartucho de carbón activado con plata coloidal, que es capaz de eliminar el 99.9% de las bacterias presentes. Además, el carbón activado elimina partículas de cloro y otros químicos, por lo que mejorará el sabor, color y olor del agua.

El purificador y alcalinizador se encarga de purificar el agua, a la vez que la recarga con minerales y alcaliniza, generando beneficios extra para la salud. En este dispositivo, el agua pasa por un proceso de 3 pasos que la deja lista para beber. El purificador de ósmosis inversa es perfecto para aquellas localidades donde haya metales pesados en el agua, pues tiene un sistema de 5 etapas en los que se eliminan sedimentos, microorganismos y metales pesados, a la vez que elimina por completo el olor y

sabor a cloro. Para aquellos lugares donde se requiera purificar grandes cantidades de agua, se recomienda el sistema de ultrafiltración, que cuenta con 3 etapas: filtro jumbo, para sedimentos, filtro de carbón activado y un filtro de ultrafiltración. Este sistema tiene una capacidad para 120 mil litros de agua.

Sin importar el sistema que prefieras, es importante tomar en las propias manos el control de la pureza del agua que se consume en casa, pues de ello depende la salud de tu familia. Una pequeña inversión puede prevenir enfermedades y ofrece tranquilidad y calidad de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí