Abandonaron tepicenses la ciudad

Por las calles Puebla, Veracruz, Durango, Querétaro, México y calle Zacatecas, diversas tiendas de ropa, de artesanías, de pinturas, de accesorios para dama y tiendas departamentales, lucieron con las cortinas metálicas abajo, no abrieron

3
6567

El lunes 20 de marzo con motivo del puente vacacional y en vísperas de la entrada a la primavera, las calles de la ciudad de Tepic lucieron semi vacías.

Jóvenes estudiantes, amas de casa y algunos jefes de familia se quedaron en casa para disfrutar de la compañía de sus seres queridos, otros más,  decidieron visitar las playas de nuestro estado.

Mientras unos pocos disfrutaban de sol y mar aquí en la capital del estado era notable la reducción de rutas del transporte público y los camiones que se llegaron a apreciar parados en los semáforos de la ciudad, circulaban con muy pocos pasajeros.

Los comerciantes que se colocan diariamente en las esquinas del primer cuadro de la capital del estado para ofrecer diversos productos reportaron bajas ventas.

Por las calles Puebla, Veracruz, Durango, Querétaro, México y calle Zacatecas, diversas tiendas de ropa, de artesanías, de pinturas, de accesorios para dama y  tiendas departamentales,  lucieron con las cortinas metálicas abajo, no abrieron.

Los transeúntes con mayor libertad y con más seguridad vial transitaban en las angostas calles de la capital Cora hasta llegar a los mercados municipales y adquirir los productos del día.  

Ante la ausencia de automovilistas en el Centro Histórico de Tepic,  era visible la presencia de moto patrulleros de la Policía Vial Tepic, quienes con rápidas acciones lograban visualizar a los motociclistas que no portaban casco protector y recomendaban colocárselo para evitar una posible sanción.

En las inmediaciones de la Plaza Principal de Tepic, hombres, mujeres y niños provenientes de otros estados se encontraban sentados en las bancas de la plaza principal de Tepic, mientras con altavoces los encargados de promocionar los recorridos turísticos anuncian tentadoras ofertas para abordar el popular Turibus.

Para los mendigos y pordioseros que deambulan por las calles de la ciudad no existe el tiempo y el espacio, para ellos no hay puentes vacacionales, para ellos todos los días son iguales, pero lograron sobrevivir gracias a la caridad de los ciudadanos que cuando los tienen a la vista les regalan una moneda y un poco de alimento.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí