El hecho de que no se vean personas trabajando y avances a la vista de todos, no quiere decir que no se esté trabajando sobre la rehabilitación integral de los cupulines la de la Catedral de Tepic, sostuvo el rector José Refugio Ángel Palomera.

Precisó que el daño ocasionado no solamente fue a los cupulines, por lo que la restauración va más allá y los trabajos aún no son tan notorios: “La restauración que está llevándose en las torres de la Catedral, no sólo son los cupulines sino también es una revisión minuciosa de la estructura de las torres, limpieza de la maleza que va creciendo por ser piedra, limpieza de la piedra, restauración de la iluminación y hoy los avances que se han hecho es el andamiaje, que nos pretende llevar hasta la punta de la torre, están ustedes viendo la torre norte que se va  rodeando de andamiaje para poder intervenir completamente y por supuesto restablecer la piedra o las pilastras que sostienen el cupulín que está en la punta de la torre, esas se están haciendo”.

El rector de la Catedral se mostró un tanto sorprendido por la postura asumida por algunas personas que solamente critican y señalan no ver avances significativos: “Es un trabajo que como ya se les había dicho desde un inicio se alargará a un año, eso desde un principio nos lo dijeron la empresa y las autoridades que nos reunimos en su momento para ver en qué consistía la restauración de las torres de Catedral, creemos que se va acabar en tiempo forma como se dijo en el año”.

Precisó que el hecho de que a veces como personas no veamos movimiento, no quiere decir que no se esté trabajando: “Porque no todo el trabajo es visible, hay otro trabajo que se hace, que se está haciendo ahorita por ejemplo, ahorita están trabajando la empresa forjando el resto de los andamiajes, si ustedes ven día con día va subiendo el andamiaje.

“Entonces hay cosas que no vemos que están haciendo aquí, tampoco ven ustedes que se esté ahorita labrando la cantera, porque no se está haciendo aquí en presencia de ustedes, porque recordemos que se redujo el espacio, para no entorpecer el tráfico, se liberaron ambos carriles y nada más nos quedamos con la mitad de la calle y nos quedamos con él para prever un accidente que pudiera desplomarse el cupulín y pueda caer en un apersona que esté o ande poniendo el andamiaje, se les caiga una pieza y pueda dañar la vida de una persona”.

Además de solicitar paciencia, el rector de la Catedral de Tepic recordó que los que se hacen en la Catedral no se trata de trabajos caseros, sino que se tienen que tomar en cuenta bastantes consideraciones: “Decirles nada más a los católicos que estamos trabajando, que queremos restablecer nuestro edificio, que es para nosotros los católicos la sede de la Diócesis de Tepic y también decirles que no es un trabajo casero, no es un trabajo de casa, es un monumento histórico que tiene que tomarse en cuenta los permisos adecuados, las licitaciones del INAH y se tiene que tomar en consideración muchas cosas, no nada más es como cuando vamos a restaurar la azotea de nuestra casa verdad; la inversión no se ha movido, siguen siendo los ocho millones y medio de pesos”. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí