Hoy más que nunca, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial coordinan acciones en favor de todas y todos los nayaritas, sin distinción alguna, sostuvo la diputada local María Belén Muñoz Bajaras luego de presenciar la celebración por el Día mundial de las personas con Síndrome de Down.
“Este gobierno ha estado trabajando en la inclusión de todos los sectores, y bueno hoy no fue la excepción estuvimos con el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y con tres asociaciones con personas con Síndrome de Down, las cuales se dedican a diversos oficios, que pertenecen a grupos de danza, bailan, en fin, ahí estuvimos en su presentación, pero también para visibilizar este día tan importante, como es el incluirlos”.
La diputada local María Belén, quien llamó la atención por su forma de portar un par de calcetines de manera muy peculiar, explicó que el hacerlo con colores distintos o llamativos es justamente para captar la atención y la mirada de las personas que caminan con gran indiferencia.
“El llevar los calcetines de un color y de otro, llamativos, es precisamente para que la sociedad voltee a verlos, no están conscientes de que son parte de la sociedad y que ellos nos dan mucho amor. Independientemente de que ahí el tema de los cromosomas hayan hecho de las suyas, la importancia es sumar esfuerzos por esos sectores que tienen los mismos derechos que todos nosotros, pero sobre todo que también las actividades las realicen igual que nosotros. Son grupos que habían estado un poquito relegados, hoy les dio nuestro gobernador ya un espacio físico, allá en la colonia el Pedregal una casa en las cual van a estar ellos y van a poder realizar sus actividades. También se les va dotar de 50 mil pesos mensuales para que estos grupos cubren las necesidades que estos tienen”.
La parlamentaria por Morena reconoció que, en efecto, se ha logrado avanzar significativamente en cuanto a la integración de grupos vulnerables por una sociedad mayormente inclusiva: “Si recordamos, antes estos niños incluso eran escondidos, no los sacaban ni a la calle por el temor al qué dirán, hoy los vemos incluso participar de manera constante y activa, es parte de sus derechos. Nosotros como legisladores también estamos garantizando el tema de la discriminación que fue mi propuesta de la semana pasada. La cual dice que no debe de haber discriminación en personas con síndrome Dowm, a la comunidad LGBT+, de pueblos originarios; con estas políticas públicas trataremos de ahora sí bajar ese índice tanto de discriminación, de no ser visibilizados para que ellos puedan ser integrados a la sociedad”.
Finalmente, la legisladora señala que la iniciativa que presentó es más ruda, ya que afirma muchos funcionarios han violentado los derechos de los demás: “Estamos pidiendo que incluso los destituyan del cargo ante tanta omisión o residencia; la nuestra se adhiere a la ley en contra de la discriminación en general”.