7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritInaugura la UAN Foro Estatal del Agua

Inaugura la UAN Foro Estatal del Agua

Fecha:

spot_imgspot_img

En la busca de los espacios para crear alternativas y soluciones para el cuidado del agua

Con el propósito de concientizar e impulsar alternativas para la búsqueda de solución del agua y saneamiento, inauguraron el Foro Estatal del Agua 2023, realizado en el Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENITT), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en el marco del Día Mundial del Agua.

Pedro Ulises Bautista Rosales, director de Fortalecimiento a la Investigación, en representación de la rectora Norma Liliana Galván Meza, inauguró formalmente el foro, resaltando, que estos espacios son esenciales para brindar información sobre la crisis mundial del agua y la problemática que afrontan millones de personas que carecen del suministro de agua potable; agregó, que con la búsqueda de alternativas unifican esfuerzos en la gestión de forma sostenible en el preciado líquido, y lograr un mundo viable para todas y todos.

Julio César Rivera García, director del CENNIT enfatizó, que este tipo de encuentros son importantes para crear acuerdos en la búsqueda de soluciones, propuestas e iniciativas, junto con Gobierno del Estado, empresas privadas y la academia, a través de la investigación e innovación, con medidas que permitan a futuras generaciones no verse afectadas por la falta del vital líquido.

En su intervención, César Octavio Lara Fonseca, secretario de Desarrollo Sustentable de Nayarit (SDS) invitó a los presentes a reflexionar sobre el cuidado del agua; puntualizó que la educación es la ruta más corta para el desarrollo y el progreso del cuidado de los recursos naturales.

Jaime Humberto Alavez Ramírez, representante de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) subrayó, que este Día Mundial del Agua se deben aportar ideas y puntos de vista para que los responsables de la toma de decisiones estén informados para salvaguardar este vital recurso y alcanzar un desarrollo sostenible.

Posterior al acto inaugural, se efectuó la conferencia “Los florecimientos algales nocivos, un síntoma de la presión humana en los ecosistemas acuáticos de Nayarit”,   cargo de Oscar Ubisha Hernández Almeida, investigador de la UAN, quien habló sobre qué son las algas, los florecimientos algales, cómo se produce un florecimiento algal, cuándo se convierte en nocivos, entre otros.

El conferencista explicó, que las algas son organismos fotosintéticos, encargados de cambiar la atmosfera en la actualidad, en conjunto con organismos que producen fotosíntesis y tienen núcleo, dándose el lujo de producir el 60 y 80 por ciento del oxígeno que respira la humanidad; además, consumen una gran cantidad de pseudos para producir biomasa.

Continuamente se llevaron a cabo diferentes temas: Los plaguicidas y la contaminación del agua, aspecto ambientales y de salud pública en la zona costera de Nayarit; Agua y arena y contaminación: calidad ambiental de playa en Bahía de Matanchen; Agua y servicios ambientales en Marismas Nacionales, una visión compartida hacia el desarrollo sustentable; así como también, mesas de análisis: Los ecosistemas acuáticos de Nayarit, retos para acelerar el cambio de la crisis del agua y saneamiento; La cuenca del río Mololoa, retos para acelerar el cambio de la crisis del agua y el saneamiento, entre otras.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí