Para evitar trágicos accidentes provocados por fallas mecánicas en automóviles en los que viajan familias enteras para visitar los diferentes puntos turísticos en el estado de Nayarit en fechas próximas, Héctor Soria Arellano, encargado de la jefatura de Ángeles Verdes, recomienda a los automovilistas que antes de salir a carretera den mantenimiento mecánico y eléctrico a sus unidades.
Dijo además que antes de enfilar hacia la carretera, se deben de revisar los niveles de aceite, el nivel del líquido de frenos, el nivel del anticongelante en el radiador, pero sobre todo, la presión del aire en las 4 llantas y la de refacción: “Porque durante nuestros recorridos hemos encontramos en las carreteras automóviles varados por pinchadura de llantas y en ocasiones todos los tripulantes a bordo de la unidad y eso es muy peligroso”.
Comentó que otras fallas en las unidades es el sobrecalentamiento del motor, lo mismo que la ruptura de mangueras que van conectadas al radiador y en otros casos, a la dirección hidráulica.
Por otra parte, Soria Arellano pidió a los conductores que cuando salgan a carretera eviten consumir bebidas embriagantes, dijo que en el 80% de los accidentes que se han registrado en la entidad los conductores se encontraban bajos los efectos de bebidas embriagantes: “Y en esas condiciones los conductores no respetan los señalamientos y es cuando ponen en peligro sus vidas y las de sus familias”.
Antes de concluir la entrevista, el encargado de la jefatura de Ángeles Verdes en Nayarit, dio a conocer que una de las zonas de alto riesgo de sufrir accidentes automovilísticos, es la curva del Caracol que se encuentra en el entronque de autopista Tepic -San Blas: “Cuando vienes del norte del estado, incluso ahí colocaron topes vibradores para advertir a los conductores de los riesgos, pero ha sido contraproducente porque esos topes han provocado más accidentes”.