El Instituto Nacional Electoral de Nayarit (INE) se adapta y atiende con puntualidad las necesidades de una sociedad aún más demandante, y apegada a la revolución por la que transita el mundo.
El INE lleva entregadas hasta el momento, un total de doce credenciales de elector no binarias, que no son otra cosa que credenciales exclusivas para personas que decidieron cambiar su identidad con la que se sienten plenamente identificadas, confirmó Eduardo Trujillo Trujillo, vocal ejecutivo del INE en la entidad.
“Hasta ahorita hemos entregado 12 credenciales que es el último reporte que tenemos. Iniciamos con esta entrega una vez que el consejo general aprobó la medida para que las personas que se identifican con su género no binario, distinto a su sexualidad si aparecerá su sexo desde luego en la credencial, pero tendrán un recuadro en la parte superior, en la parte del frente una X propiamente que es la que le indicara en la casilla que se trata de una persona no binaria para los efectos de que si el día de la jornada electoral, o en el lugar pueda ostentarse de una manera distinta a lo que señala su indumentaria, distinta a lo que pudiera parecer o el nombre no necesariamente, tiene que haberlo cambiado, entonces pueden hacer ese trámite; son 12 las solicitudes recepcionadas”.
El vocal ejecutivo del INE en Nayarit, precisó que los requisitos o documentos para solicitar las credenciales de elector no binarias son idénticos a los que se requieren para realizar cualquier cambio o corrección normal: “Propiamente se trata de una corrección de datos, ya está inscrito y si la persona tiene incluso una credencial reciente, más moderna donde ya tengamos todo sus datos biométricos podría identificarse por su pura credencial, con su puro dedo incluso, pero sí sería importante que lleve su acta de nacimiento desde luego que, muchas veces se hacen cambios pues estos se ven reflejados también en su acta de nacimiento y creo que eso es importante que vaya siempre de la mano”.
El funcionario federal rechazó que dicho trámite sea engorroso y burocrático: “Al igual que los trámites de la credencial para votar no son burocráticos, les decía hace unos momentos, yo creo que la atención en el módulo tenemos un promedio de siete minutos de atención a la ciudadanía y creo que eso habla muy bien. Además nuestras entregas que si bien están programadas a diez días de su trámite, en promedio se entregan en cinco días. No hay motivo ni circunstancia para que les puedan negar ni poner pero alguno por dicho trámite”.