7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNacionalLos invisibles

Los invisibles

Fecha:

spot_imgspot_img

Para ellas y ellos no hay periodos vacacionales, no hay una pensión de miles de pesos mensuales, no exigen una base laboral y no aspiran a jubilarse con doble plaza…

Seguramente cuando se pierde la razón el ser humano deja de sufrir, no puede asegurarse que así sea, pero cuando encuentras por las calles de la ciudad a un enfermo mental,  los miras caminar sin prisas y sin preocupaciones, en ellas y ellos no existe el tiempo ni el espacio.

Tal vez porque no recuerdan fechas y horas, ellos no contabilizan los días que viven y seguramente tampoco tienen planes o proyectos a corto, mediano y largo plazo. 

Tal vez son seres humanos que viven en un mundo diferente al nuestro, en donde no importa la apariencia, el dinero, las grandes conquistas amorosas y los grandes logros laborales, tal vez. 

En algunos casos, estas personas padecen graves enfermedades mentales que les impiden  entablar un diálogo directo con quienes les rodean,  caminan sin rumbo fijo, no recuerdan su origen y muchas veces ni sus nombres.  

Por lo regular se aíslan de la sociedad, se alimentan de lo encuentran en los botes de basura, beben residuos de botellas de agua que otras personas depositaron en los cestos.

No sienten miedo, no conocen la vergüenza, ellos no necesitan ganarse unas monedas para comprar alimentos comen lo que encuentran a su paso y  se quedan dormidos donde los vence el sueño, duermen muy poco y  al despertar se vuelven a integrar a un mundo cruel e indiferente que los ignora al verlos pasar.

 Ellas y ellos pueden caminar durante horas por las calles de la ciudad, o por las orillas de las carreteras, lo hacen sin rumbo fijo, al escuchar el ruido de un potente motor se bajan de la cinta asfáltica, unos han muerto atropellados, no escucharon a quien les arrebató la vida, pueden  recorrer  kilómetros descalzos, siempre andan  mal  vestidos, tal vez porque no les importa su apariencia.

Para ellos y ellas no hay periodos vacacionales, no hay una pensión de miles pesos mensuales, no exigen una base laboral, ellas y ellos no aspiran a jubilarse con doble plaza, no usan teléfonos celulares, no traen cartera,  ni portan credenciales de identificación. Para ellas y ellos no existe la Semana Santa.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí