Firme crecimiento de la industria nayarita

Nayarit destaca entre las entidades con mayor potencial en la industria de la minería y la construcción a nivel nacional; la transformación de las vialidades han sido pieza clave de este impulso

0
1262

La industria en Nayarit sigue creciendo. La consolidación de proyectos en el ramo de la construcción y las concesiones mineras comienzan a generar frutos para la entidad que hoy presenta un incremento del 7.7 por ciento en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, alcanzando un lugar en el listado de los 10 estados con mayor despegue industrial en el último mes de 2022.

Este indicador creado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), coloca a Nayarit empatado en crecimiento con la vecina entidad de Jalisco, así como por encima de estados como Coahuila, Sonora, Nuevo León y el Estado de México.

De acuerdo con el informe presentado por el INEGI, este nuevo impulso a la industria tiene su origen principalmente en el alza que han presentado dos sectores claves: la minería y la construcción. 

En diciembre de 2022 Nayarit fue la cuarta entidad con mayor crecimiento en su industria minera, presentando una variación porcentual real de 12.2 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Según datos de la Secretaría de Economía, el estado dedica alrededor de 320 mil 824 hectáreas a la industria minera que se reparten en 410 concesiones, las cuales otorgan empleo a mil 249 trabajadores con un salario superior a los 393.50 pesos diarios. 

Por su parte  la industria de la construcción presentó un incremento real de 14.9 por ciento, el cual suele ser más visible ante los ojos de la sociedad, que a diario observa los avances de obras viales en los distintos municipios de la entidad, así como en los trabajos de gigantescos proyectos gubernamentales como la rehabilitación de la avenida Insurgentes, el Río Mololoa y la nueva Ciudad de las Artes Indígenas. 

Otra industria que presentó crecimiento, fue la dedicada a la generación de energías y suministro de agua en la entidad, la cual presentó un alza de 2.1 por ciento, tan sólo una décima por encima de la media nacional. 

Sin embargo, no todo es saldo positivo para el sector secundario en Nayarit:  La industria manufacturera cerró el 2022 con una contracción de 2.5 por ciento en la comparación anual, la cual luce lejana al 5.5 por ciento de crecimiento que presentó la media nacional. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí