Por Lidia Núñez Cota
Actuar con absoluta ética, congruencia y justicia, velar por los intereses de sus agremiados en los diferentes sindicatos, en pro de la justicia, de las relaciones armónicas y duraderas entre sector obrero-patronal que representa la Confederación de Trabajadores de México (CTM), fue parte del discurso de su Secretario General de la Federación Regional de Trabajadores de Puerto Vallarta, Rafael Yerena Zambrano en el marco de la ceremonia conmemorativa del Día del Trabajo realizada el pasado uno de mayo en la Plaza de Armas de esta ciudad.
Reconociendo que aún falta mucho por hacer, resaltó el líder sindical, los avances en materia laboral en el país, fue enfático al decir que la lucha por mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores no ha cesado, y prueba de ello, es que recientemente se reformó y se aprobó, el hecho de que el trabajador tenga derecho a 12 días de vacaciones pagadas; por cada año laboral, el empleado podrá tener 2 días más de descanso hasta el quinto año laboral.
Aún cuando en más de 20 años de existencia “no se había hecho ningún ajuste de incremento en las aportaciones para un retiro más justo de las y los trabajadores”, también están las modificaciones que permitirán tener un acceso más vigilado al reparto de utilidades, “todavía quedan espacios donde las empresas pueden esconder sus ganancias para no repartirlas.”
Continuó diciendo que “otro ejemplo es la modificación en materia de pensiones que hubo desde el pasado 1ro de Enero del 2023, en el que iniciaron los incrementos graduales en las aportaciones patronales para las pensiones de los trabajadores, las cuales se establecieron con las reformas de pensiones del 2020, es decir cuando concluya el periodo transitorio del 2030.”
El primero de mayo es un día para recordar y dignificar una lucha que no termina, pero que seguirá tejiendo lazos en pro de la paz laboral, dijo el hecho de que -paradójicamente-, el 1ro de Mayo, sea un día de asueto, es una prestación ganada “luego de extensas jornadas de trabajo.
Este espacio para compartir con la familia, seres queridos e incluso con amigos, es invaluable. El día de descanso tiene para muchos -quizá-, un valor más importante que el dinero.”
Por su parte, Luis Alberto Michel Rodríguez Presidente Municipal de este municipio, hizo hincapié también en esta ceremonia, la importancia de reconocer los derechos ganados a través de los años, de los trabajadores hoy en día, “la lucha por la libertad, la justicia y la igualdad que sirvieron como inspiración a la causa revolucionaria, movimientos que dieron lugar a que se incorporara a la Constitución Mexicana de 1917 el articulo 123, que refiere los derechos laborales.”
A su vez, reconoció que la fuerza laboral de los trabajadores “son la parte fundamental del desarrollo de nuestro destino, a ustedes que laboran en la hotelería, desempeñando en lo administrativo, recamaristas, meseros, cantineros, y demás compañeros que son el motor de las empresas.
Reconoció el papel fundamental del líder sindical Rafael Yerena Zambrano, al lograr en la región, el importante equilibrio laboral que debe existir entre trabajador y empresa, lo que permite continuar con una economía pacifica “Puerto Vallarta se hace más atractivo, avanza con el apoyo de los trabajadores, por el bienestar.”
Estuvieron presentes en este acto conmemorativo: Luis Alberto Michel Rodríguez, Presidente Municipal de esta ciudad Rafael Yerena Zambrano, Secretario General de la Federación Regional de Trabajadores de Puerto Vallarta; Alvaro Cuauhtémoc Rolón Alcaraz, secretario sustituto de la Federación Regional de Puerto Vallarta; Capitán Primero de Infantería, Roberto López Carreño Segundo Comandante del Noveno Grupo de Infantería de la 41 Zona Militar; Felipe de Jesús Rocha Reyes, Secretario General del Ayuntamiento de Puerto Vallarta; Sara Mosqueda Torres, Regidora de Seguridad Pública y Tránsito; Luis Felipe Macías Aguirre, Secretario de Organización de la Federación Regional de Trabajadores de Puerto Vallarta; Rodolfo de Jesús Hurtado Ortega, Secretario de Trabajo y Promoción Sindical; Alfredo García Paez, Secretario del Trabajo del Sindicato de Telefonistas de la Repúbica Mexicana; Julio César Quiñones, Secretario General de la Sección 111 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana; José Rodríguez González, Regidor de Inspección Agua y Ordenamiento Territorial; Pablo Ruperto Gómez, Regidor de Participación Ciudadana.