Prevén conflicto entre artesanos indígenas y vendedores ambulantes

La invasión de vendedor ambulante en el corredor artesanal Wikirri, ubicado a un costado del mercado Juan Escutia, pudiera derivar en violencia ante la tibieza de las autoridades, opina Julio Cesar López Escobedo, presidente de Artesanos con Dignidad

0
819

Como todo mal de enfermedad, así, de manera silenciosa, se forma y crece la problemática entre artesanos indígenas que ven invadidos sus espacios dentro del corredor artesanal Wikirri, que se ubica justamente a las puertas del mercado Juan Escutia de esta ciudad capital.

Julio Cesar López Escobedo, presidente de Artesanos con Dignidad  A.C., dijo temer que este caso pudiera terminar en pelea ante la tibieza que ha demostrado la jefatura de Funcionamiento de Negocios, que no pone un alto en aquellos ambulantes que se empeñan en ensuciar la imagen y limpieza de dicho andador que tanto les ha costado mantener con el paso de los años.

Enfatizó que por años, como etnias han tratado de mantener una imagen casi impecable al turismo: “Seguimos con nuestras  actividades, tendientes a seguir preservando lo que es este espacio como un ícono de la representación de la cultura wirrárika, sin embargo y lo podrán constatar, hay desorden visual, la imagen se empieza a ensuciar y no es de parte de los artesanos, desgraciadamente el ambulantaje no entiende que este corredor se debe de preservar precisamente como un ícono en cuestión de culturas”.

López Escobedo explicó, que como artesanos no han querido intervenir directamente con quienes los invaden, justamente para evitar roces que pudieran provocar o desatar en violencia: “Aparte de que no es nuestro trabajo, pues no tenemos o no ganamos nada con estar peleando con la gente o de estarles diciendo que es una área artesanal, entonces aquí sí hacemos un llamado a la autoridad para que ponga orden en este corredor, ya ha quedado acordado anteriormente en cabildo, en reuniones y todo eso que le van a poner orden aquí, porque es el corredor de los artesanos, es el corredor de las artes, es el corredor de los turistas, entonces queremos dar buena imagen, tenemos proyectos como centros culturales y ahí sí necesitamos que le pongan un poquito más de atención”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí