Monitor Político | Prevenir es mejor que curar

Para transformar y progresar nada como tomar medidas preventivas

0
451

Por Julio Casillas Barajas

En el estado es mejor tomar providencias antes que sufrir la desventura de las desgracias. Así lo considera el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero quien ha puesto manos a la obra para efectuar trabajos de efectiva prevención antes de la llegada de las lluvias y de las grandes avenidas de agua que se esperan.

LA MARINA APOYA

Primeramente, ya agradeció a la Secretaría de Marina el envío de una retroexcavadora de brazo largo que servirá para labores de desazolve a lo largo del Río San Pedro, en los tramos de Coamiles, Pozo de Ibarra y Colonia 18 de Marzo, en conjunto con la Secretaría de Infraestructura.

Es una máquina potente que ayudará a la preparación como nuestra mejor arma para mitigar los desastres naturales que cada vez serán más intensos, debido al cambio climático.

Navarro Quintero puntualizó que en Nayarit escogemos, hoy y siempre, la cultura de la prevención.

DESAZOLVE Y TRABAJO ACTIVO

Por ello, amigas y amigos, el desazolve de canales y cauces continúa en todo el estado, en previsión de la temporada de huracanes, para salvaguardar la vida y el patrimonio de las y los nayaritas. El propio mandatario ya reportó el avance  en las obras en Santa Cruz de Miramar y en El Llano, dos de los muchos puntos del estado donde el gobierno estatal está trabajando con toda la fuerza. El doctor Navarro enfatiza, entonces, que prevenir también es transformar, y así se demuestra día a día.

TAMBIÉN TEPIC ENTRA EN LOS PLANES

Para agregar al tema, Navarro Quintero dio cuenta que, con el desazolve del canal del Sabino, en Tepic, se logra otra meta de prevención. Y, en efecto, lo acompañaron ingenieros responsables de obra para supervisar el sitio y tomar las mejores decisiones.

“La capital del estado, centro de una cuenca histórica, la temporada de lluvias no debe significar desastres si trabajamos a tiempo. La cultura de la prevención es la fuerza de la transformación”, prosiguió el Ejecutivo.

No hay que olvidar, por otra parte, el desazolve que se lleva a cabo en el cauce del Río Acaponeta, a la altura de Quimichis, el cual evitará que el agua sea retenida y provoque inundaciones durante la temporada de huracanes. En efecto, ante un mundo con fenómenos climáticos cada vez más extremos, Nayarit se prepara con el esfuerzo de todas y todos para mitigar los daños materiales y, sobre todo, salvar vidas.

Ojalá que esta titánica tarea se extienda en los 20 municipios para evitar inundaciones y daños al patrimonio de las familias, perjuicio a las cosas, y afectaciones al campo, la ganadería o la pesca.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí