Monitor Político | El sindicalismo en nuestro país

Pedro Haces Barba presentó su libro en Tepic. Asistió el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero

0
631

PASO AL DEBATE Y A LA NUEVA REFLEXIÓN

“Breve Crónica del Sindicalismo en México” es una aportación de Pedro Haces Barba para ilustrarnos más sobre el sindicalismo en México, conjuntando la experiencia de nuestra historia social. Es, como se informa, “la decantación del esfuerzo de miles de mexicanas y mexicanos por lograr un entorno social de respeto, solidaridad y tolerancia, que dignifique nuestro desarrollo como personas y garantice el crecimiento económico, el bienestar social y un progreso igualitario al conjunto en nuestra nación”.

El libro de referencia fue presentado en Tepic, con la presencia del autor, de su empresa bibliográfica (encabezada por don Miguel Ángel Porrúa) y del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Fue tan relevante el suceso, que reunió a la clase política estatal, en un solo sitios y por tal acontecimiento.

TRABAJO DIGNO Y BIEN REMUNERADO

El caso es que organizaciones como la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), han planteado innovadoras formas de vinculación, cooperación y acuerdo entre los trabajadores. Ratifican, entonces, que es un nuevo sindicalismo que abre las puertas al debate, a la reflexión y a la lucha en pro de una fuerza laboral comprometida, y que reconoce la importancia de asumir el presente frente a cualquier adversidad para convertir sus retos en vetas de crecimiento personal, de trabajo digno y bien remunerado, pilares fundamentales del progreso social.

EL GOBERNADOR NAVARRO, PRESENTE

El mandatario nayarita, Miguel Ángel Navarro Quintero, asistió a la presentación del libro “Breve Crónica del Sindicalismo en México” de su amigo Pedro Haces, dirigente nacional de la ya mencionada Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México. Aquí, el gobernante precisó, que Nayarit necesita un sindicalismo que -desde la crítica constructiva-, sume para respetar los derechos laborales y, sobre todo, los derechos universales de la sociedad. Igualmente, agradeció “la oportunidad para dialogar con las mayorías organizadas que, como un torrente, avasallan a su paso los diques que se oponen a la transformación de fondo que ya está ocurriendo en nuestro estado y nuestro país”.

NUEVA JUSTICIA LABORAL

Como diversas autoridades y decenas de personas invitadas más, integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia que preside la magistrada Rocío Esther González García asistieron a la presentación del libro “Breve crónica del sindicalismo en México”, cuyo autor es Pedro Haces Barba, Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México. No podía faltar una entrevista a la magistrada Presidenta, quien señaló que los derechos laborales y la necesidad de que se mantengan adecuadas relaciones entre los sectores productivos han tenido mayor relevancia en el contexto de un nuevo paradigma de justicia laboral, vigente en Nayarit desde el 3 de octubre de 2022. Destacó que al Poder Judicial de Nayarit pertenecen los dos Tribunales Laborales en funcionamiento en los municipios de Tepic y Banderas, con un total de tres salas de oralidad.

GIRO AL NUEVO SINDICALISMO NACIONAL

El libro de Pedro haces Barba, presentado en la víspera, abre el diálogo, el debate, el análisis, en la necesidad de que México tenga un nuevo sindicalismo que provoque por sí mismo, nuevas oportunidades de desarrollo para la clase trabajadora, con más oportunidades de ascenso y mejores salarios, aunado a mayor dignidad en materia de salud, educación, deporte y vivienda, entre otros rubros.

Por ello es que el libro llama mucho la atención en los lugares en que se presenta. Aquí fue un buen momento para refrendar eso que dijimos y más, por el cobijo que a la ceremonia brindaron tanto el Gobernador de Nayarit, como la clase política perteneciente al Tribunal Superior de Justicia, Congreso del Estado, Ayuntamientos, medios de comunicación y la iniciativa privada.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí