Convoca el gobernador a gran marcha

Somos ahora testigos del despertar de una sociedad a la que que sinvergüenzas tuvieron adormilada, no haremos fiestas a trabajadores con el dinero de los trabajadores, aquellos que rifaban autos que no se entregaban ya no están aquí, no generaremos más herencias familiares sino conciencias sociales, dijo el gobernador del estado

0
1174

Con información de Oscar Gil y Pablo Hernández

“Ya no podemos generar herencias familiares, sino conciencias sociales”, fueron las palabras del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, durante su más reciente encuentro con medios de comunicación, en el cual convocó a la ciudadanía a una gran marcha en defensa de los derechos sociales. 

Este 11 de junio se ha establecido como una fecha importante para el gobierno de Nayarit. El mandatario estatal ha convocado a una manifestación que tome las calles de la capital del estado, de una manera similar a lo que tradicionalmente ha hecho la burocracia para abogar por sus derechos: “Esta no será una fiesta con dinero de los trabajadores, es un llamado al despertar de una sociedad”. 

Desde el inicio de su administración, Miguel Ángel Navarro Quintero se ha caracterizado por mantener una relación tensa con la clase burócrata de la entidad. La razón, de acuerdo con el propio mandatario, es que su cruzada anticorrupción ha trastocado ciertos intereses de las dirigencias sindicales que componen a este sector. 

“En materia de gobierno no tengo amigos, sino responsabilidades”, es una de las frases que ha reiterado el gobernador nayarita quien exige a sus funcionarios actuar con formalidad y seriedad al relacionarse con los líderes sindicales.  

Para Miguel Ángel Navarro la conciencia social debe ser la piedra angular de la sociedad que busca gobernar. En el mismo encuentro con medios de comunicación, el gobernador hizo énfasis en los valores de su administración que afirma ha promulgado una extrema tolerancia para tratar al sector social, a la par que emplea una extrema energía contra quienes afirma “han querido abusar de Nayarit”. 

“Porque hubo una sequía social y entretuvieron a la gente con fiestas y cabalgatas para distraer a la sociedad mientras la empobrecían. Más allá de los grupismos que tanto daño nos hacen, lo importante es terminar con la angustia social. Hay muchos pachucos de la política a los que les gusta lucirse con lo ajeno”, dijo tajante el gobernante. 

Asimismo, el mandatario abre la puerta a quienes busquen resarcir el daño en lo económico, pero no para aquellos cuyas motivaciones ocasionaron que se perdieran vidas: “Me queda muy claro: cuando se quiere resarcir el delito en lo económico, se puede regresar el dinero, pero no cuando se pierden las vidas. Queremos ser una sociedad de punta no en lo tecnológico, sino en la conciencia social. Perdón sí, olvido no”.

Bajo el mismo tenor, el gobernador reveló a los medios de comunicación, que durante los estudios a las finanzas estatales se ha descubierto un nuevo caso de corrupción que daría de qué hablar en las próximas semanas: “Encontramos un esquema malévolo en el cual se estaban desviando recursos para construir la Arena Cora y malversar la riqueza inmobiliaria de Nayarit”.

Además de la Arena Cora, otro espacio deportivo que se encuentra envuelto en un manto de probable corrupción es el Polideportivo Nayarit: “Los mañosos querían que se olvidara y tienen el descaro de litigar contra la entidad”.  Por otra parte, informó que de administraciones pasadas, se recibió una deuda cercana a los 588 millones de pesos con el ISSSTE, así como cerca de 700 millones de pesos de deuda con el SAT, cuyo destino del recurso es investigado actualmente. 

Sin embargo, el mandatario deja en claro que las investigaciones son sólo una parte de su administración, por lo que diariamente actualizan el código de ética y de acción en la entidad, todo esto con la finalidad de que Nayarit asuma el rol protagónico que busca legar la administración actual. 

“Somos protagonistas en todas partes del mundo por la manera en que estamos abatiendo los problemas sociales. Tenemos que empezar a elevarnos el autoestima y creernos el rol que tenemos en el mundo entero”.

Cada medalla, es un triunfo de nuestra sociedad: Navarro 

En contraste al tufo de corrupción que opaca a la infraestructura deportiva, el gobernador Miguel Ángel Navarro celebró el papel de Nayarit en el Macroregional de Atletismo, la etapa clasificatoria a los Juegos Nacionales CONADE 2023, en el cual la entidad obtuvo el segundo lugar con un total de 100 medallas. 

La delegación nayarita que obtuvo 35 medallas de oro, 32 de plata y 33 de bronce también logró clasificar a 630 atletas para participar en 28 disciplinas durante los Juegos Nacionales, en los cuales la entidad fungirá como subsede en eventos de aguas abiertas, boxeo, gimnasia rítmica, levantamiento de pesas, triatlón, voleibol  de sala, surfing, voleibol de playa y vela, por lo que se espera una asistencia de 5 mil personas en los municipios de Bahía de Banderas, Compostela y Tepic. 

Asimismo, el gobernador reiteró su orgullo por los jóvenes atletas a quienes adelantó que viajarán con todos los gastos pagados: “Y si gana una medalla Nayarit, la ganamos todos, la gana la sociedad. Este no es un proyecto de partido, sino de Estado. Los problemas que estamos enfrentando son de la historia de Nayarit, y como gobierno actual, estamos tratando de romper esquemas acumulados a lo largo de años. Aplaudámonos todos, porque no ganó Navarro: ganó Nayarit. Si le ganamos a Querétaro o al Estado de México en el deporte, ahora ganemos en la economía”. 

Al cerrar el tema del deporte, el mandatario destacó que las canchas de Santa Teresita, de La Loma, se han recuperado con la inversión social de todas y todos, mientras recuerda que el derribo de los estadios originales golpeó a la identidad del estado, la cual afirma busca resarcir con la construcción del nuevo estadio de Santa Teresita: “Espero tener el orgullo de ver un equipo de la Liga del Pacífico”.

Efectiva lucha contra los coyotes del sorgo

El sorgo se ha convertido en un tema central de la agenda del Gobierno del Estado de Nayarit. Múltiples manifestaciones se desataron para obligar que el precio de compra subiera, protestas que de acuerdo con el gobernador Miguel Ángel Navarro fueron fracasado intento de distorsionar la producción. 

“Les quiero decir que soy bondadoso, pero no tonto. Los productores que han denunciado a los coyotes serán acompañados jurídicamente por el Gobierno del Estado. Hoy quiero denunciar a los coyotes mayores, que se dan golpes de pecho con una mano y la otra la meten al bolsillo del ciudadano, porque además había una relación directa entre compradores y coyotes, haciendo a un lado su capacidad hasta de trabajar. Y la misma historia del sorgo es la del maíz, y la del frijol”, reveló el mandatario estatal.

Este panorama esperanzador para los productores de sorgo, es acompañado por los múltiples apoyos que han recibido por parte del gobierno estatal, entre los que destacan camas bajas, tractores, bazucas y trilladoras, lo que ha permitido que la producción se venda a una empresa local y a otra ubicada en la región de Los Altos, en el vecino estado de Jalisco: “Se ha vendido a un grado tal que este fin de semana habremos concluido con la venta de las seis mil toneladas que quedan en las reservas de los productores”. 

Mientras que en el panorama general, el Gobierno del Estado de Nayarit informa que se ha reunido con los productores del norte de la entidad para acabar con el intermediarismo.

“Se han abierto tres recibas, se las ha equipado con maquinaria y también se ha otorgado apoyo con los gastos de operación. Hemos acordado, también, formar una mesa de trabajo para que en el próximo ciclo de cultivo no vuelva a ocurrir esta situación. Y sí andamos de coyotes, de coyotes de los productores, porque estamos trabajando para que ellos obtengan precios dignos: hoy Nayarit tiene el sorgo mejor pagado en toda la República, a 5.60 pesos por kilo; y además, estamos subsidiando el costo de transporte con un fondo revolvente”. 

Desazolvan canales para proteger manglares 

En otro orden de ideas, el gobernador Miguel Ángel Navarro recordó que Nayarit tiene el 20 por ciento de los manglares del Pacífico Mexicano, por lo cual su protección se ha convertido en una prioridad dentro de su plan de política ambiental. 

“He dado instrucciones para desazolvar los canales y ríos de la planicie costera, a fin de proteger la vida y la seguridad de quienes habitan en esta zona. Sobre el Río Acaponeta, se ha trabajado el desazolve de 15 kilómetros; algo que hicimos el año pasado y que nos habla de deforestación en la parte norte de la cuenca. En El Bejuco, se han desazolvado 7 kilómetros; iniciamos en el Río San Pedro, frente a San Vicente, así como los 11 kilómetros del cauce viejo a Coamiles y Pozo de Ibarra”, informó el mandatario.

Reconoce gobernador a maestros 

La intención de ingresar a otro ciclo con programas educativos internacionales como “Enrédate” y “Comunica” por parte de las maestras y maestros de Nayarit fue motivo de un agradecimiento público por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro. 

El mandatario reiteró que su administración está comprometida con la educación en todos los niveles, por lo cual afirma que se han rehabilitado escuelas, además de entregarse computadoras y equipo escolar con recursos de la federación. Esto mientras pide a las dirigencias sindicales no imponer sus intereses por encima del desarrollo educativo. 

Actuaremos contra quienes atentan contra periodistas: Navarro 

Ante la amenaza de muerte de la que fue objeto un periodista cuando documentaba una huelga en una empresa de seguridad privada, el  gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero expresó su solidaridad y absoluto respaldo para que los comunicadores sigan haciendo sus labores con toda libertad y seguridad. 

“Yo, sus situaciones de los periodistas y medios de comunicación las hago mías;  solicitaría al maestro Gabriel Camarena que el día de hoy me diera y yo la firmó la denuncia por los hechos acontecidos y lo advierto con esa empresa, el gobierno del estado en términos de ley actuará con toda serenidad contra ellos, encabezados  por un servidor, pero no los voy a dejar solos, hago mía su petición”.

De igual manera el  gobernador fue informado sobre la nula respuesta que han tenido los periodistas en materia y uso sobre los mecanismos de protección, al borde de que la persona asignada por la subsecretaría de gobierno para atender dicho tema es un desconocido para el gobernador. 

“Yo no conozco al licenciado Saulo, nada más sé que utilizan mi nombre, y a veces son colaboradores que echan mentiras. Saulo no sé quién es, pero con mucho gusto les atiendo su solicitud, yo jamás lo hice y si ustedes hicieron esa llamada de auxilio y Benito no atendió, Benito falló. Pero no los voy a dejar solos, lo hago con mucho gusto y vemos a tener esa reunión con esa estructura de gobierno que hay y que les soy honesto la desconocía para ver en qué términos se está actuando en la protección de los derechos y de la vida en consecuencia de las y los periodistas, les parece bien, discúlpenme ustedes, no estaba enterado, pero a partir de hoy yo le ruego al fiscal en sus funciones y al subfiscal pudiéramos actuar de manera inmediata y el día de hoy si fuera posible tener resultados”.

Cabe destacar que en el mismo encuentro con medios de comunicación, el gobernador aprovechó para hacer la entrega de apoyos vivienda a por lo menos 20 periodistas, como parte de los compromisos que su administración adquirió con el gremio de comunicadores.  

Además de otorgar el apoyo de estos terrenos a través del IPROVINAY, el mandatario ordenó que se entregarán 50 mil pesos a fondo perdido para que los beneficiados puedan dar paso a la construcción de sus respectivas viviendas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí