Con el propósito de evitar que los municipios del estado de Nayarit sufran daños en su medio ambiente a causa de los diversos cultivos que se siembran en tierras no aptas, Ernesto Bolado Martínez, director de la asociación civil SUMAR Voces por la Naturaleza, promociona en Nayarit el Programa de Ordenamiento Ecológico.
Explicó que son varios factores los que dañan el medio ambiente. Destacó que existen terrenos que son utilizados para sembrar productos que provocan daños irreversibles a los campos de cultivo y son muy pocos los beneficios.
Precisó que sin el asesoramiento o la creación de un reordenamiento ecológico en los municipios del estado, se pueden cometer errores que a la postre provocarán graves daños al medio ambiente.
Ejemplificó que si una granja porcina se instala en un lugar no adecuado, esto puede provocar graves daños al medio ambiente de cualquier municipio: “Es decir, antes de autorizar la instalación de una granja porcina, o una granja camaronera en cualquier parte de territorio se debe de realizar un minucioso estudio de tierra a través del ordenamiento ecológico y serán las autoridades municipales las que otorgarán o negarán el permiso de instalación para evitar dañar el medio ambiente de la zona”.
Bolado Martínez aseguró que en varios municipios del país se han realizado acciones de cultivo que más que beneficiar a los pobladores de la zona están dañando el medio ambiente.
Al preguntarle al director de la asociación civil SUMAR Voces por la Naturaleza, cuánto le costaba a un municipio realizar un estudio de reordenamiento ecológico, Ernesto Bolado Martínez respondió: “Aproximadamente, entre consultoría y proceso participativo que se tiene que hacer, pudiera rondar en los 2 millones de pesos por municipio aproximadamente”.