No participarán en elecciones los violentos y desobligados: Alba

Para registrarse como candidato, el aspirante deberá de presentar ante las autoridades electorales diversos documentos, entre los que destaca la carta de no antecedentes penales y los infractores quedarán impedidos para ser candidatos

0
923

Advierte la presidenta del Congreso del Estado de Nayarit, Alba Cristal Espinoza Peña, que los hombres que hayan sido procesados por delitos de violencia familiar, violación, o  por temas civiles como deudas de pensión alimenticia,  no podrán participar como candidatos para ocupar un cargo de elección popular o como servidores públicos. 

Explicó que para registrarse como candidato, el aspirante deberá de presentar ante las autoridades electorales diversos documentos como la carta de no antecedentes penales y al acudir a la Fiscalía General del Estado para solicitar el documento, si aparece en los registros como un infractor de la ley se le negará el documento oficial y esto será un impedimento para que se le otorgue el registro como candidato. 

Sin embargo, Alba Cristal aclaró que para poder aplicar la ley en contra de quienes ejercen la violencia en contra de las mujeres, las víctimas tendrán que presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades del estado: “Se abre una investigación y en caso de resultar responsable de los delitos expresados se le aplicará la ley y será fichado por los cargos antes descritos”. 

En lo que se refiere al padrón o lista con los nombres y apellidos de los sujetos que desde hace años no cumplen con el pago de pensión alimenticia para sus hijos, Espinoza Peña especificó que esto no será posible porque al hacerlo público se estarían violentando los derechos humanos de los deudores.  

Finalmente, la líder del Poder Legislativo aseguró que en caso de que un hombre haya sido procesado por los delitos de violencia no podrá ser candidato: “Con una sentencia basta para demostrar que no tiene condiciones para continuar en busca de un cargo de elección popular o para ocupar un cargo como servidor público”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí