Con recursos propios y una inversión de dos millones de pesos, el Ayuntamiento de Santiago Ixcuintla inició con los trabajos de rehabilitación de filtros de la planta potabilizadora de 120 litros por segundo, que tiene como misión y objetivo rehabilitar cada uno de los 10 filtros que la componen.
El alcalde Eduardo Lugo López informó que también se colocará un lecho filtrante de 91 centímetros de altura, con capacidad de remover diferentes contaminantes presentes en una corriente de agua tales como sólidos suspendidos, grasas y aceites, hierro, manganeso, plaguicidas y herbicidas y el olor.
Explicó además, que la instalación de hidroesferas microgranuladas, que servirán para la separación de sólidos y líquidos del agua a filtrar o tratar, forman parte de la obra que dará un nuevo rostro a Santiago Ixcuintla y que vendrán a beneficiar a todo la población de la cabecera municipal: “La prioridad es la salud de los santiaguenses, la prioridad sigue siendo el pueblo primero”.
Durante este encuentro, el edil de Santiago Ixcuintla no perdió la oportunidad para aclarar la condición que guarda el agua potable en aquella municipalidad, que mucho ha confundido a sus habitantes: “El agua en Santiago no está sucia, tiene el color amarillo porque los mantos freáticos tienen fierro y manganeso, cuando se combina con el cloro se torna amarilla, pero no porque este sucia, tenemos el tercer lugar a nivel estatal en cloración de agua con un 93 por ciento, nosotros estamos bien, estamos en buen nivel, nos falta poquito para llegar a la excelencia y estamos en ese proceso y en ese camino”.