Por Salvador Cosío Gaona
Entre 2021 y 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) asignó directamente más de 120 órdenes y contratos de servicios aeronáuticos a una empresa ligada a Juan Armando Hinojosa Cantú, el dueño de Grupo Higa a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de entregarle a Enrique Peña Nieto la Casa Blanca de Las Lomas de Chapultepec como un “moche” o soborno a cambio de contratos gubernamentales, según revela una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En noviembre de 2014, cuando el equipo de investigación de la periodista Carmen Aristegui reveló la llamada “Casa Blanca” de Enrique Peña Nieto, el entonces opositor Andrés Manuel López Obrador exhortó a las autoridades a investigar al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, por haber sobornado con una residencia en Las Lomas de Chapultepec al presidente de México.
“La Casa Blanca en Las Lomas se la dio como un moche el contratista favorito de Peña, Hinojosa Cantú”, acusó AMLO en una gira en Chiapas, el 13 de diciembre de 2014.
López Obrador afirmó aquel día que la “Casa Blanca” había sido una recompensa a Peña de su “amigo y contratista predilecto”, quien a través de la empresa Eolo Plus “le rentaba los helicópteros y aviones cuando era gobernador del Estado de México”.
En abril de 2021, seis años y cuatro meses después de esa acusación, el Gobierno de López Obrador recurrió a la misma empresa aeronáutica fundada por Hinojosa Cantú, para servicios de apoyo logístico a aeronaves del Ejército, incluidas aquellas que han servido para trasladar al actual Presidente de México en distintas giras por el País, revelan documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
En los documentos consta que el primer contacto del gobierno de AMLO con Eolo Plus se dio el 21 de abril de 2021.
Ese día, el teniente Adrián Peña Gómez, encargado de cotizaciones de la Fuerza Aérea, escribió al correo electrónico de la directora comercial de Eolo Plus, Karen Suárez, para pedirle información sobre los servicios aeroportuarios que ofrecía la empresa. A la par, el militar conversó con ella por teléfono.
“Agradezco mucho la conversación telefónica que tuvimos y agradezco la oportunidad que nos brindan de poder ser candidatos a ofrecer nuestros servicios de atención en tierra para sus operaciones”, le escribió el mismo día la directiva de Eolo Plus al Teniente Peña desde el correo corporativo.
Al final de su mensaje, la ejecutiva incluyó un sello digital con el logotipo de Eolo Plus y de su asociada Jetex, una empresa multinacional de servicios aeronáuticos que tiene su base de operaciones en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, y cuya representación en México está en el Aeropuerto de Toluca, en el mismo hangar de la empresa de Hinojosa Cantú.
Eolo y Jetex se asociaron en 2018, y comparten desde entonces instalaciones físicas, directivos e incluso el sitio en internet eolo.com.mx, en donde se puede leer la siguiente leyenda: “Dado el crecimiento y el potencial de la aviación ejecutiva en México, en Eolo hemos comenzado una alianza con Jetex”.
El 18 de mayo de 2021, antes de cumplirse un mes de la primera comunicación con el Gobierno de AMLO, la gerente comercial de Eolo Plus recibió un correo en su cuenta alterna ksuarez.eolo@hotmail.com en la que un representante de la Fuerza Aérea Mexicana le notificó la asignación del contrato CYL002 para servicios de sanitización en las aeronaves Hércules C-130 matrículas 3611 y 3616, en la base aérea de Santa Lucía.
A partir de esa fecha, las asignaciones directas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se multiplicaron hasta sumar más de 120 órdenes de servicios y contratos por un monto equivalente a más de 11 millones de pesos.
Las asignaciones de la Fuerza Aérea Mexicana fueron a nombre de Jetex, aunque la persona que intervino en las negociaciones fue la directora comercial de Eolo Plus, según consta en cientos de documentos revisados por MCCI.
Además, el gerente de operación de Jetex en Toluca es Mauricio Margain, quien también trabaja para Eolo Plus.
En 2021 Margain pasó de ser apoderado de Eolo Plus a Presidente del consejo de la empresa, cargo en el que duró menos de dos años, pues en 2023 Hinojosa Cantú lo volvió a nombrar apoderado legal.
Una empresa de Grupo Higa
Juan Armando Hinojosa Cantú creó Eolo Plus el 24 de mayo de 2006 en la Ciudad de México, como parte del Grupo Higa.
En septiembre de 2013 la empresa cambió su domicilio social a Toluca, en cuyo aeropuerto tiene su base de operaciones, y cinco años después se fusionó con Aerolíneas Primordiales SA de CV.
En una asamblea realizada el 31 de mayo de 2021, Hinojosa Cantú renunció al cargo de administrador único de Eolo, cargo que había desempeñado desde la fundación de la empresa.
En su lugar se nombró como Presidente del consejo de administración a Mauricio Margain González, quien apenas un año antes había sido nombrado apoderado legal de Eolo por el propio Hinojosa Cantú.
Cuando se dieron esos movimientos internos, la directora comercial de Eolo ya había negociado los primeros contratos con la Fuerza Aérea Mexicana.
Si bien Hinojosa Cantú renunció como administrador, sigue participando en decisiones de la empresa que fundó. Según consta en actas del Registro Mercantil, en marzo de 2023 acudió ante un notario del Estado de México para nombrar nuevamente a Margain González como apoderado legal de Eolo Plus.
Margain es a la par el gerente de operación de Jetex, la empresa con la que Eolo Plus se asoció en Toluca, y que es la que ha recibido más de cien contratos de la Fuerza Aérea.
El nombre, cargo y fotografía de Margain aparece en la página corporativa de Jetex, que se muestra a continuación.
En marzo de 2015 la periodista Jesusa Cervantes publicó en la revista Proceso un reportaje en el que mencionó a Margain como uno de los operadores de Hinojosa Cantú en la obtención de contratos, cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México y luego en los dos primeros años de su gobierno como presidente.
Desde 2021 Margain ha desempeñado el doble papel de administrador y apoderado de Eolo y la gerencia de operación de Jetex.
Ambas firmas son como una sola empresa, y muestra de ello es que en lo alto del hangar 62 del Aeropuerto de Toluca se aprecian la fusión de los logotipos de Eolo y Jetex.
Opinión.salcosga@hotmail.com
@salvadorcosio1