Por Julio Casillas Barajas
PAGOS ATRASADOS EN MARCHA
Durante su tradicional conferencia de prensa semanal, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, adelantó que la administración gubernamental que encabeza comenzará con el pago del adeudo heredado (desde el 2012) con el ISSSTE, cantidad pendiente que se aproxima a los 220 millones de pesos. Es decir, el dinero se retenía por funcionarios anteriores, pero no se entregaba a esa institución.
Al respecto, el mandatario, apuntó: “El día de mañana, les adelanto, empiezo el pago de toda la deuda que tiene el Gobierno del Estado con el ISSSTE, porque son muy altas las tasas de interés. Con recursos propios la vamos a pagar. Más o menos será alrededor de 220 millones de pesos, lo cual trataré de que le quiten los cargos y sobrecargos para que disminuya alrededor de 190, 195 millones, para liquidarla totalmente, ¿desde cuándo viene?, desde el 2012”.
En el encuentro con representantes de los medios de comunicación (que se desarrolló en Casa Nayarit), el mandatario estatal también dijo que en los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) se dejó otro adeudo con el mismo instituto y que alcanza los casi 300 millones de pesos. En ambos casos, las retenciones a los trabajadores sí se hicieron, pero nunca se enteraron al ISSSTE, como ya explicamos. En términos generales, el doctor Navarro Quintero hizo el compromiso de sacar a Nayarit de las deudas en las que lo dejaron sumido y así, dar fortaleza a sus finanzas. El pago que iniciará el día de mañana, es producto de la recaudación que se tiene en la entidad.
PROPONE EL MANDO ÚNICO POLICIAL
en otra parte de la conferencia, el gobernante nayarita dio indicaciones al secretario general de gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra, para que se trabaje a fin de garantizar la viabilidad de crear el Mando Único Policial en Nayarit, con el propósito de cohesionar las policías estatales con las municipales y hacer un frente común, debidamente organizado contra la delincuencia. La experiencia de Echeagaray será muy valiosa para esta encomienda.
Esa iniciativa, recordamos, fue formulada desde el año 2010 en México y pretende el impulso de un modelo policial que se privilegie en las Entidades Federativas, es decir, que los Estados absorban las funciones policiales de los Municipios para integrar un sólo cuerpo. Se buscaría una mejor coordinación con la que se alcance la homologación de la capacitación y el equipamiento; que pondere también los esfuerzos de investigación, del análisis, de la inteligencia y lograr, al final, una policía organizada que pueda realizar, mediante el estudio científico una eficiente prevención de las conductas delictivas que laceran a nuestras comunidades.
BIEN, UNA MEJOR ORGANIZACIÓN EN LA SEGURIDAD
Bien, se trata de un modelo de organización policial que fue promovido y presentado en el 2010 en un esfuerzo por fortalecer las policías municipales, consideradas el punto más frágil ante la actividad de los grupos criminales. Empero, aquí en Nayarit, el Mando Único daría certeza jurídica a todos los organismos relacionados con la seguridad pública mejorando su participación en temas de seguridad interior, pero, ante todo, con el Mando Único se pretende reorganizar las estrategias para combatir la inseguridad que ataca fuertemente a los municipios y estados de la república mexicana.
Ojalá que este objetivo prospere en bien de las familias y de la sociedad en general.
Con el Mando Único, se vinculan policía y ciudadanía, se uniforman las acciones, se establece una sola línea de mando, una cadena jerárquica sólida y fuerte. se pretende con este mando, creemos nosotros, armonizar las estrategias de trabajo que permitirán a todos los órdenes de gobierno, una mayor efectividad en la prevención y persecución de los delitos.
VEREMOS Y DIREMOS.