7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritComercializado el 80 por ciento del sorgo que se acopió en Quimichis

Comercializado el 80 por ciento del sorgo que se acopió en Quimichis

Fecha:

spot_imgspot_img

Las empresas que compraron el grano fueron El Avión, que pagó a 5.30 pesos el kilogramo y Mirasol, que pagó a cinco pesos pero pagó el flete desde el Centro de Acopio hasta sus instalaciones, mientras que para El Avión nosotros pagamos el flete con el apoyo del gobernador del estado

Por Argimiro León

El centro de acopio de Quimichis, municipio de Tecuala ha comercializado el soro de varias localidades aproximadamente a un 80 por ciento, esperando que esta misma semana se comercialice el resto, ya que las empresas El Avión y Mirasol, han comprado el grano, la primera empresa lo pagó a 5.30 pesos el kilogramo y la segunda facturó en 5 pesos el kilogramo, ya que esta empresa ofreció pagar el flete para transportar el sorgo que compró de Quimichis a sus instalaciones.

Así lo dio a conocer el Comisariado Ejidal de Quimichis, Víctor Manuel Ruiz Luna, agregando que gracias al apoyo del gobierno del estado, se pagó el flete al iniciar la comercialización a las instalaciones de El Avión, admitiendo que las empresas están pagando en tiempo y forma el importe del grano que se están llevando y serán aproximadamente alrededor de 350 toneladas las que se encuentra en el centro de recibo del acopio.

El comisariado ejidal dijo que los productores están contentos con el apoyo que el gobierno del estado les otorgó, tanto en recursos para el pago del flete como en la búsqueda de las empresas “y por nuestra parte estamos conscientes de que fue bueno el precio acordado, pero además estamos recibiendo el pago como se ha pactado, porque en ocasiones había compradores que os pagaban muy tarde o no nos pagaban hasta que se les daba la gana a los empresarios”.

Ruiz Luna señaló que para la próxima cosecha, esperan que las mismas empresas o posiblemente haya otras, que les paguen un poco más, ya que conforme pasa el tiempo los costos de producción se incrementan porque los insumos suben de precio y por ello esperan que haya nueva negociación por el sorgo que se produce en el norte del estado, ya que es un producto a buena calidad.

Dijo más adelante que este cultivo siempre se vende al mejor postor, porque hay empresas que pagan más y otras que ya no quieren incrementar el precio aun cuando saben que los costos de producción suben, por lo que estarán al pendiente de quién o quiénes busquen este producto el próximo año.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí