En Definitivo | Rumbo al 2024: Ganadores y perdedores

0
1044

La carrera presidencial ha iniciado, por lo menos para Morena. Al terminar las elecciones locales de Coahuila y el Estado de México, han puesto en marcha su contienda interna para elegir al que será su candidato, el cual muy probablemente releve a su amado líder, Andrés Manuel López Obrador, en la silla presidencial.

No obstante, las elecciones locales de este año dejaron varias derrotas y victorias, así como sabores agridulces. Hablando claro, los grandes ganadores de la contienda de 2023 fueron los menos esperados: El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Aunque Morena fue la cara de la alianza en la elección en Edomex y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo la mayoría relativa en Coahuila, fueron estos partidos considerados aliados o satélites quienes de verdad ganaron las elecciones estatales.

Para no extendernos, basta con mirar los números que obtuvo el PT en Coahuila, los cuales hubieran servido a Morena por lo menos para evitar que la victoria de Manolo Jiménez luciera tan aplastante. Un tropiezo para el partido hegemónico que recuerda también al caso de San Luis Potosí, en la cual la gubernatura en 2021 fue ganada por un candidato representado por el PVEM y el PT, aunque esto fue un caso especial.

El hecho es que actualmente, de las 21 gubernatura que ostenta Morena, solamente la de Guerrero fue ganada sin alianza con sus partidos satélite. Esto ha llevado a que Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, las caras a nivel nacional del PVEM y PT específicamente, hayan construido un espejismo de que Morena no puede ganar por si sólo y los necesita de cara al 2024, al borde de que ambos legisladores ya se sientan en la mesa de las “corcholatas”.

Para bien o para mal, hoy PVEM y PT, partidos que parecían iban a estar extintos desde hace unos años, se han convertido en pieza clave para el partido hegemónico, por lo que hoy lejos de sobrevivir, su verdadero objetivo será el probar que tan grande puede ser su tajada del pastel para 2024.

Este domingo guinda, también resaltó el triunfo de uno de los aspirantes presidenciales. Con la experiencia que le caracteriza, Marcelo Ebrard, confirmó desde días antes del Consejo Nacional Político que renunciaría a su cargo como Secretario de Relaciones Exteriores para dedicarse a la elección interna. Esta decisión marcó el paso de la contienda, ya que obligó que todas las demás corcholatas hagan o prometieran hacer lo mismo.

De hecho, hoy, Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum Pardo, principales rivales de Ebrard también estarían cediendo sus cargos, perdiendo ese gigantesco foco de atención que les significaba ser secretario de Gobernación y jefa de gobierno de la Ciudad de México, respectivamente.

Sin embargo, en la otra cara de la moneda, las elecciones estatales han significado un momento de reflexión para los morenistas. En Edomex, a pesar de la victoria, no consiguieron esa monumental ventaja que tenían proyectada, y en Coahuila, se demostró que su sistema de encuesta para elegir candidatos no es el más efectivo.

A este clima derrotista, se suma el PRI, que perdió el más icónico de sus bastiones y que cada elección que se postula en alianza pareciera ceder más a la posibilidad de que Acción Nacional imponga al próximo candidato presidencial de esta alianza opositora.

Al final de cuentas, si algo nos han demostrado las elecciones es que perdiendo también se gana y ganando también se pierde.

Por otra parte, durante el conclave morenista de este domingo surgió una escena que llamó la atención en redes sociales. Ahí se observó a Claudia Sheinbaum con una actitud iracunda y amenazante reclamar al gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo Montaño, por algo que en el audiovisual brilla por ser inaudible.

La especulación señala que Durazo Montaño habría sido regañado por Sheinbaum, debido a una serie de gritos, reclamos y abucheos que realizaron supuestos simpatizantes de Ebrard, en su llegada al consejo nacional. Por otro lado, Adán Augusto informó que iniciará su campaña en un estado de los grandes del pacífico. Quizá también, por ahí va la cosa.

EN DEFINITIVO… También en Nayarit hay ganadores. A diario nuestras noticias destacan el triunfo de atletas nayaritas en los Juegos Nacionales CONADE y la Universiada Nacional. Oros, platas y bronces que representan que nuestra entidad vive un buen momento deportivo. Pero regresando al terreno político, la última gira de trabajo como secretario de Gobernación de Adán Augusto López fue en nuestra entidad.

Durante la Marcha por la Defensa de los Derechos Sociales, el aspirante presidencial lleno de elogios al gobernador Miguel Ángel Navarro quien desde semanas atrás expresó su respaldo al proyecto presidencial del tabasqueño. Apostando al caballo negro, el mandatario estatal espera que la máxima de caballo que alcanza gana se vuelva una realidad. El alto riesgo lleva una alta e histórica recompensa, que muy probablemente le entregaría una silla en el gabinete presidencial, hasta ahora el máximo honor político para un nayarita, por la escasez de los casos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí