La Serpentina | Verdades fofas

El problema del mucho conocimiento para los que lo tienen, es que consideran a los que creen que no lo tienen, como verdaderos menguados mentales

0
646

Fíjense que en las más de tres décadas de hacer, leer y observar noticias de todo tipo y en todos los sistemas que ha habido y que actualmente hay, tales como los tradicionales periódicos impresos, radio, televisión, y hoy las aciagas redes sociales usadas a través del internet, nunca han faltado los que hacen noticias obvias, o fofas como les llamamos, esto de fofas, es por lo fláccido o débil en materia del interés que puedan causar, o provocar.

Por ejemplo, ahorita que el tema es el calor, y el calor se extiende regularmente a todo el país, o a la mayoría del mismo, siempre ha sido lo mismo.

En México, como en otras partes del mundo, en la época de calor, “suele hacer calor”, y claro que ya ustedes se imaginan que, en los tiempos o meses de frío, “suele hacer frío”, algo tan simple, aunque a algunos editores de noticias les parece fabuloso y nos meten la oblea vomitiva de dar esa noticia con recomendaciones que francamente siempre me han parecido que son recomendaciones para personas con cierto retraso mental.

Y es que ya que escucho al conductor de un noticiero de televisión por citar un medio, pedirle a su reportero que anda en la calle en donde la gente tiene calor, reportear esa información, y luego escuchar al reportero decir ante la cámara que la gente sufre por el calorón y en otras ocasiones decir que las personas han sudado mucho por causa del calor, pues esto da la impresión de una nota de vil relleno.

Pero luego de cortar el enlace, la conductora o conductor da el tiro de gracia a esa nota de los estragos del clima caliente, diciendo: el calor está muy alto, se recomienda a los ciudadanos beber agua,-hasta aquí podría ser algo bueno esta recomendación- pero luego siguen diciendo,” también pedimos a la gente que no use ropa de invierno, o ropa gruesa  en esto días”, y es entonces cuando me pregunto si habrá gente que luego de estar sudando a chorros, corre a ponerse un abrigo o chamarra, nomás porque nadie le ha dicho en la televisión que no lo use.

“Recomendamos utilizar ropa delgada y usar la sombra”, no sé si un conductor dijera: “recomendamos usar ropa gruesa y requemarse al sol lo más posible para sufrir quemaduras en la piel”, habría gente que así lo hiciera.

En fin, ayer por ejemplo en un conocido noticiero de la radio local, me tocó escuchar al Secretario de Desarrollo Sustentable, un ingeniero ambiental egresado de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana), cuyo nombre es CÉSAR OCTAVIO LARA FONSECA, decir que “en cuanto empiecen las lluvias se sentirá más fresco el ambiente”, y créanme que esa gloriosa declaración me sonó a las recomendaciones de conductores de noticias de la ciudad de México, cuando expresan que piden a las personas no ponerse abrigos, ni ropa de invierno en esta temporada de calor, no vaya a ser que se acaloren de forma fea.

Digo, no sé, si el señor CÉSAR OCTAVIO LARA FONSECA,  Secretario estatal de Desarrollo Sustentable, considera que los nayaritas somos tan ignorantes como para no saber que la temporada de secas, y de calores al final de la primavera e inicio del verano, como está ocurriendo, seguirá igual de caliente cuando empiecen las lluvias en forma, por supuesto que hasta el más falto de conocimiento de la región- para no utilizar la palabra tontito- sabe que cuando cae la primer tormenta en forma, el mundo se refresca.

De igual forma, no creo que si el señor LARA FONSECA, diga lo contrario, es decir que aunque llueva ya en forma cotidiana, seguirán los calores, que esto ocurra nomás porque alguien como un servidor público de alto nivel ya lo dijo así.

Y miren, el señor en cuestión es un hombre muy preparado, Ingeniero Ambiental egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana, Maestro en Ciencias Naturales y Biopsicosociales por el Instituto de Estudios de Estudios Tecnológicos y Superiores Matatipac A.C. y Doctorante en Educación por la Universidad de Baja California.

Agente Capacitador Externo Autorizado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Técnico Administrador de Computadoras por el Instituto Tecnológico de Computación y Auditor Interno en Sistemas de Gestión Integral por Bureau Veritas.

Superintendente de Medio Ambiente para Ingenieros Civiles Asociados S.A. de C.V. (ICA) en los Proyectos Hidroeléctricos de el Cajón y la Yesca, en el Estado de Nayarit, Jefe de Departamento de Manejo Integral de Contaminantes para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y ya fue Director General del Instituto Estatal de Planeación del Estado de Nayarit…así que por conocimiento no queda, ahora quizá sea tanta preparación  que esto motivará al señor LARA FONSECA, a decirnos que cuando llueve y uno no trae paragua, corre el  riesgo de mojarse…hasta el lunes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí