Hoy, último día de clases

En el estado de Nayarit se cumplió con el artículo 87 de la Ley General de Educación, que señala los días mínimos que las maestras y maestros tienen que laborar en las aulas y ante los alumnos, aseguró la secretaria de Educación, Myrna Araceli Manjarrez Valle

0
660

Este martes concluye de forma anticipada para 246 mil 105 alumnas y alumnos de educación básica el ciclo escolar 2022-2023; las altas temperaturas obligaron a las autoridades educativas a tomar la decisión, con el propósito de resguardar la integridad del estudiantado.

Las 3 mil 34 escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, de los sistemas estatal y federal, permanecerán trabajando sólo con alumnas y alumnos que requieran recuperar aprendizajes, esto ocurrirá del 28 de junio al 12 de julio.

“El personal directivo, docente y de asistencia y apoyo a la educación, se presentará de manera normal en sus centros de trabajo para realizar las actividades administrativas y académicas necesarias, durante el periodo comprendido del 28 de junio al 26 de julio de 2023”, cita el comunicado oficial que emitieron de manera conjunta las titulares de la Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit.

En torno al tema, la secretaria de Educación, Myrna Araceli Manjarrez Valle, aseguró que en el estado de Nayarit se cumplió con el artículo 87 de la Ley General de Educación, que señala  los días mínimos que las maestras y maestros tienen que laborar en las aulas y ante los alumnos.

Confirmó que la razón por la que se adelantó la conclusión del ciclo escolar fue por las olas de calor que han azotado el estado en lo que va del presente mes y que no obstante a que el gobierno entregó ventiladores de techo y equipos de aire acondicionado en algunas escuelas, se decidió no poner en riesgo la salud e integridad física de los alumnos.  

Reconoció que en algunas escuelas no se colocaron ventiladores porque los techos se encontraban en pésimas condiciones.

Desde el mes de mayo, las altas temperaturas han presentado registros históricos. De acuerdo con el reporte del clima en México, el mes pasado, Nayarit presentó temperaturas de hasta 46 grados Celsius en algunas zonas serranas de la entidad, promediando una temperatura de 37.1 grados Celsius. Estadística que no ha variado durante el mes de junio, ya que los pronósticos diarios se ubican entre 35 y 40 grados Celsius a nivel estado.

Ayer, en la escuela primaria Benito Juárez en el municipio de San Blas se confirmó un caso de golpe de calor en un menor de edad, quien fue atendido y trasladado a un centro médico por personal de Bomberos del Estado.

En Nayarit, hasta el 10 de junio, 16 personas han acudido a instituciones de salud por síntomas relacionados a los efectos del calor o de la luz, según el recuento que realiza la Secretaría de Salud a nivel federal en el boletín epidemiológico. De acuerdo con el secretario de Salud, José Francisco Mungúia Pérez, la mayor parte de estos casos se han registrado en poblados de los municipios de San Blas, Tuxpan y Compostela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí