7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritEl Sindicato de Conalep no tiene reconocimiento a nivel nacional

El Sindicato de Conalep no tiene reconocimiento a nivel nacional

Fecha:

spot_imgspot_img

En Nayarit tenemos el reconocimiento local, pero en el ámbito nacional no nos reconocen como trabajadores y solo nos tratan como prestadores de servicio. En caso de no haber diálogo antes de que inicien el nuevo ciclo educativo, no iniciaremos las clases

Por Argimiro León

Tanto en Nayarit como en todo el país, a los sindicatos locales del CONALEP no se ha querido reconocer su conformación como Sindicato de docentes y trabajadores administrativos, sino que se les menciona como prestadores de servicio, por ello hay una serie de obstáculos del trabajo bipartita entre el sindicato y la administración del Conalep, por ello como organización sindical estamos muy interesados en reestablecer el diálogo, ya que todo ente patronal está obligado a tener buenas relaciones con sus trabajadores.

Así lo informó el Secretario General del Sindicato de trabajadores del Conalep, José Luis Flores Rosas, añadiendo que por ello tenemos que implementar mecanismos para dialogar mediante los acuerdos deliberativos, ya que de lo contrario tendrán que ser mediante la obligación que le demande un Juez para dar cumplimiento a sus obligaciones esenciales de acuerdo a mantener buenas relaciones de trabajo con las organizaciones sindicales en caso de llegar a la demanda.

Por lo que se refiere al inicio del nuevo ciclo escolar “estamos como institución de Educación Media Superior enfrentando en este momento todo el procedimiento de la presentación del nuevo marco curricular común, que es el nuevo modelo educativo que se desprende de la nueva escuela mexicana y en este momento nos encontramos en procesos de capacitación de formación docente”.

Destacó que a nivel nacional hay una serie de demandas en donde encabeza el sindicato de CONALEP, pero participan subsistemas como CECyT, COBACH, Telebachillerato Comunitario de Conalep y uno de los principales puntos que se han puestos sobre la mesa de diálogo es que si no son atendidos por la Federación, esos subsistemas nos negaríamos a iniciar las clases en el nuevo modelo educativo en agosto próximo.

Además dejó en claro que cada subsistema educativo trae su propia problemática, ya que en algunos hay la necesidad de recategorización y de que sea consideradas algunas basificaciones, pero de los cuatro subsistemas organizados, el que más necesidades tiene es el de Conalep, porque en el ámbito nacional ni siquiera nos consideran como trabajadores, sino que nos tienen como prestadores de servicio, por ello “tenemos todas las necesidades del mundo, reconocimiento de antigüedad y reconocimiento del carácter de trabajadores y de allí emanan todas las prestaciones”.

Flores Rosas hizo mención que a nivel estatal, su sindicato tiene un reconocimiento pero a nivel local, pero a nivel nacional su situación es muy difícil, pero también hay estados que ni siquiera tienen sindicato y así están laborando, por lo que sus problemas son mayores.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí