La Serpentina | Periodistas protegidos

Para el caso MARTÍN SÁNCHEZ y los dos personajes que ya están a salvo, trabajan SEDENA, MARINA, la Guardia Nacional, la policía estatal, y Agencia de Investigación Criminal

0
667

Dos comunicados dan a conocer que en el tema de salvaguardar la integridad de los periodistas nayaritas, las áreas correspondientes están haciendo lo que en encomienda, les corresponde.

Una de estas instancias es la Subsecretaría de Derechos Humanos, a cargo de DANIEL SEPULVEDA ÁRCEGA, mientras que la otra instancia es la Fiscalía General del Estado de Nayarit, bajo la responsabilidad del licenciado PETRONILO DÍAZ PONCE.

El tema principal en estos momentos es por supuesto la investigación y captura en su momento de los autores intelectuales y materiales del lamentable hecho ocurrido con el corresponsal de la Jornada en Nayarit, MARTÍN SÁNCHEZ ÍÑIGUEZ, y el deslinde o responsabilidad del secuestro de dos personajes más, JONATHAN LORA y OSIRIS, estos dos últimos que aparecieron posteriormente a su secuestro, y quienes se encuentra bien, aunque en el caso de JONATHAN, debemos de aclarar que al parecer él juntamente con su familia, se marcharon de su domicilio, probablemente para evitar futuras complicaciones.

Pero el caso es que, luego de ocurridos los hechos relatados al inicio de esta columna, una parte de los compañeros periodistas mostró su protesta y exigencia para esclarecer estos hechos, y se fueron ante el Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno del estado, el señor DANIEL SEPÚLVEDA, quien no sólo los atendió, sino que incluso se ha mostrado más que tolerante ante lo que en la realidad son injustas críticas contra su persona, críticas que van de la mano o mejor dicho, son originadas por la desesperación y urgencia de ver resultados que satisfagan a los comunicadores sobre los hechos aquí relatados.

En cuanto al subsecretario de Derechos Humanos, dice el licenciado SEPÚLVEDA ÁRCEGA, que las denuncias que han presentado periodistas ante la Subsecretaría de Derechos Humanos, han sido atendidas en tiempo y forma, y agregó que las garantías individuales de los periodistas de la entidad están 100 por ciento garantizadas, pues dijo que se trabaja en coordinación con el sistema para protección de los defensores de los derechos humanos y periodistas.

Porque además que otra cosa podría hacer el subsecretario, su papel es presionar para la solución de este caso hoy citado, y de otros casos que han ocurrido en épocas pasadas y en donde él hace su trabajo.

En este tenor, la Fiscalía General del Estado, ayer mismo por la tarde informó que para este lamentable suceso de los tres secuestrados en diferentes días, dos de los cuales ya están de regreso y en resguardo de su integridad, mientras que uno de ellos fue privado de su vida, hasta este momento se han realizado 160 indagatorias, es decir, se han hecho 160 investigaciones todas sobre el mismo tema, dentro de estas investigaciones se encuentran indagaciones tanto de lugares como de indicios, entrevistas con personas relacionadas con los hechos y con las víctimas directas también, intervenciones de comunicación, o sea investigación de teléfonos, computadoras o cualquier otra herramienta que pudiera tener algún dato importante, digamos como una memoria usb, solicitudes de información a particulares e instituciones públicas.

Se han ejecutado seis cateos a inmuebles, y además se han asegurado más de 50 dispositivos de almacenamiento digital, como equipo de telefonía, tablets, discos duros y memorias entre otros dispositivos.

Por si todo lo anterior fuera poco, también se han recabado más de 64 videos de diversas cámaras que contienen información descargada de cámaras que captaron lugares de recorrido luego de la privación de las víctimas.

La fiscalía general del estado, ha implementado operativos permanentes en todo el estado, en coordinación y colaboración con la Coordinación Nacional Antisecuestros, la armada de México, la Marina, la Guardia Nacional, la policía estatal, y Agencia de Investigación Criminal, así que seguramente nadie podrá decir que este asunto de querer esclarecer la muerte de MARTÍN SÁNCHEZ, y el levantón de JONATHAN y OSIRIS, está en el olvido, parece que hay argumentación y pruebas tangibles de que se está trabajando en el caso.

Por todo esto, y como les digo, me parece que DANIEL SEPÚLVEDA ÁRCEGA, es más que tolerante al señalar que entiende las críticas en su contra porque son parte de la libertad de expresión.

Y sin que sea una primicia, pero por lo que están haciendo las autoridades en conjunto para resolver este crimen y los dos levantones, se deduce que muy pronto habrá noticias, y que mientras tanto, la integridad de los comunicadores está asegurada…hasta mañana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí