La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, reveló cómo fue el proceso judicial que permitió la liberación de Pedro Antonio Enríquez Soto, expresidente del Tribunal Superior de Justicia, quien permaneció por más de tres años en prisión acusado en el caso INFONAVIT por miles de juicios ficticios.
Precisó, que aunque es un tema que corresponde al Poder Judicial, Enríquez Soto decidió someterse a un juicio abreviado lo cual permite el Código Nacional de Procedimientos Civiles que puedan tener esta condición de adelantar el tema del enjuiciamiento, y que el juez de control pueda en su momento adelantar el tema de la sentencia.
Comentó que se le fijó una fianza por parte del juez de control, un tema que permite la ley donde ellos como parte procesal del caso, tienen la posibilidad legal de solicitar a Fiscalía esta parte del abreviado para llegar a una sentencia oportuna y evitar el juicio.
La funcionaria confirmó no tener conocimiento sobre alguna denuncia adicional por parte del gobierno estatal en contra del exmagistrado.