Evitan inundaciones zanjones en Tepic

Los zanjones captan millones de litros de agua pluvial y el líquido se va directamente a los mantos acuíferos y al canal El Sabino, dijo el director del SIAPA, Joaquín Jara Bravo

0
537

Una de las principales causas por las que las alcantarillas de la ciudad sufren taponamientos es porque la sociedad arroja la basura a las calles: “Lamentablemente es la cultura que existen en la capital del estado”, declaró el director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) en el municipio de Tepic, Joaquín Jara Bravo.

El funcionario municipal comentó que además de la basura, las fuertes corrientes de agua pluvial arrasan todo lo que se encuentra a su paso y estos desechos se van directamente a las alcantarillas, provocando con ello inundaciones de moderadas a leves.

Sin embargo, refirió, que con el propósito de evitar que las zonas bajas de la ciudad se registren inundaciones, se sigue trabajando para mantener libres los zanjones que cruzan importantes zonas habitacionales, lo mismo que el desazolve del río Mololoa.

Dijo que los zanjones a los que el SIAPA Tepic les ha dado mantenimiento, para lograr que por ahí desciendan las aguas pluviales son; el zanjón Nueva Alejandrina, el zanjón de la colonia Nueva Alemania y  el zanjón de la colonia Cuauhtémoc así como el desazolve del río Mololoa.

Aseveró que estos zanjones captan millones de litros de agua pluvial y el líquido se va directamente a los mantos acuíferos y al canal El Sabino: “Con ello evitamos inundaciones, pero nos falta mucho por hacer”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí