Monitor Político | Se desconoce programa de aniversario de la UAN

La institución debe asumir su liderazgo local y regional. Necesario acercamiento con el pueblo en plazas, colonias, ejidos y ciudades. El 19 de agosto cumple 54 años de vida, y como si nada

0
508

Por Julio Casillas Barajas

VINCULACIÓN AL MÁS ALTO NIVEL

En tanto que el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero busca  vincular a Nayarit con la UNAM, la Universidad Autónoma de Nayarit está próxima a cumplir años y se desconoce el programa oficial de festejos, si es que existe alguno. Así es. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero visitó al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, doctor Enrique Graue Wiechers, reconocido oftalmólogo y académico, para platicar y compartir experiencias para relacionar a Nayarit con la máxima casa de estudios del país, la más importante de habla hispana. De ese encuentro podrían surgir planes, programas que puedan aprovechar alumnos, docentes, investigadores y trabajadores de nuestra institución.

¿ Y AQUÍ, NO EXISTE PROGRAMA DE FESTEJOS?

Volviendo al tema del “festejo” 54 de la UAN, que se celebra el próximo  19 de agosto ( a 54 años de haberse fundado un 19 de agosto de 1969) estamos seguros que muchos universitarios también desean que cristalicen  los anhelos de los nayaritas radicados en los 20 municipios, participando en eventos. No dudamos ni un ápice que la universidad se desploma o se abate ante su propia historia y realidad sino se hace nada y todo se mantiene estático. Con ello, fracasarían las aspiraciones de los jóvenes y  los anhelos de las familias de obreros, campesinos, clases medias y de todos los nayaritas. Deseamos ver una institución fuerte y poderosa. Pujante, fuerte, unida y organizada.

Ojalá que se acerque la institución al pueblo, a su base fundacional, que salga a los barrios, las colonias, los ejidos, las ciudades, y ofrezca lo mejor que tanga: brigadas de servicio social, difusión de la cultura, expresiones académicas con acceso general, conferencias, pláticas y demás. Para ello se requiere un programa general de festejos por sus 54 años, pero no, todo son vacaciones y nada de acercamiento social, al menos por el momento. ¿Qué pasa? Todo el mes de agosto debería ser el MES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT.

AYUDA INSTITUCIONAL A LA VISTA

Estamos convencidos, entonces, que el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero está ayudando a la institución porque sabe que es un compromiso social por el que se debe luchar denodadamente, quizá hasta heroicamente, en tanto, los universitarios en sus sectores deben poner también su parte con entrega y responsabilidad, sin simulaciones ni poses teatrales. Navarro Quintero ha ratificado su propósito de que la institución no solamente se sostenga, sino que crezca como alternativa social para todas y todos los nayaritas. Y para ello hay que sanear las finanzas, mejorar la administración y liberar a la UAN del lastre de los corruptos y vividores que coexisten pegados como lapas a su presupuesto.

ES PATRIMONIO DE LOS NAYARITAS

Ratifico que todos debemos unirnos y luchar para convertir a la UAN en Patrimonio Cultural, Material e Inmaterial del estado de Nayarit, como lo ha propuesto el mandatario nayarita. Eso, sin duda, refrenda el compromiso del gobierno actual (y del pueblo) con la educación pública, visión que no debe quedar pendiente ni posponerse. De aplicarse, sería un excelente logro alcanzado. La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) es una institución pública de educación media superior y superior, con domicilio legal en la ciudad de Tepic, capital del estado mexicano de Nayarit, dotada de autonomía para gobernarse, poseer personalidad jurídica y su patrimonio propio. Su principal campus académico se denomina Ciudad de la Cultura “Amado Nervo” (porque existen espacios en todo Nayarit) y su lema es: “Por lo nuestro a lo Universal”. Como ya dijimos, este 19 de agosto de 2023, la Universidad Autónoma de Nayarit cumplirá sus primeros 54 años de vida. Recordemos que fue fundada el 19 de agosto de 1969 por el entonces mandatario estatal Dr. Julián Gascón Mercado, teniendo como Rector al también galeno Ignacio Cuesta Barrios.

OBJETIVOS Y METAS

La Universidad Autónoma de Nayarit tiene como objetivos: Impartir educación media superior y superior en los diversos niveles y modalidades; fomentar, organizar y realizar investigación científica; propiciar la difusión y aplicación de los conocimientos científicos y técnicos en la solución de los problemas estatales, regionales y nacionales; coadyuvar en la conservación, desarrollo, creación y difusión de la cultura, extendiendo sus beneficios a toda la sociedad.

Las funciones sustantivas de la UAN son: la docencia, investigación y extensión de la cultura, así como los servicios que se desarrollan de manera integrada e interdependiente en los diversos tipos, niveles y modalidades educativas de la institución.  Igualmente, aquellas relacionadas con las labores manuales, administrativas y de apoyo a la academia.

Esperemos calendarios y programas de actividades universitarias en este mes que falta para su “cumpleaños” y que la institución salga al pueblo, a los ejidos, a las comunidades, a todos los municipios, a las colonias, para que el pueblo disfrute de tales celebraciones.

OBRAS, UN BUEN EJEMPLO

Hay que reconocer que en la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia se comenzó a construir la primera etapa, cimentación y estructura de un edificio de aulas. Esta obra se realiza con recurso proveniente del Fondo de Aportaciones Múltiples Superior 2023. En esta primera etapa se construirá la cimentación, estructura (columnas, trabes y lisa) en la planta baja y primer nivel. El proyecto final contará con biblioteca, sala de cómputo, 7 aulas, 2 salas de usos múltiples, sanitarios, escalera y 3 áreas de sépticos.

Muy bien, hay que ir por más espacios que fortalezcan la academia y prácticas de nuestra comunidad estudiantil, en la Universidad Autónoma de Nayarit.

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí