Por Francisco Flores Soria*
A dos semanas de cumplir ochenta y un años de edad, dejó de existir Santiago Carrillo Chacón, distinguido futbolista amateur y profesional, entrenador y directivo nayarita.
Santiago Carrillo Zamora nació en la localidad de Francisco I. Madero, municipio de Tepic, el 20 de agosto de 1942; era hijo de ejidatario y ama de casa. Muy chico formó parte del Club Deportivo Puga en diversas categorías y desde la juvenil llamó la atención de entrenadores y directiva del naciente Club Deportivo Tepic, que militaba en la Segunda División del futbol profesional mexicano.

Buena condición física, disciplina y entrega caracterizaron a Chacón en su paso por el equipo Coras del Tepic, en el cual coincidió con figuras como Juan Casillas Lecheras. Su contratación atrajo al estadio Nicolás Álvarez Ortega, sede del club, a importante número de aficionados de Francisco I. Madero y sus alrededores, como en su oportunidad sucedió con la incorporación de jugadores surgidos de Bellavista, también municipio de Tepic.

Era una oncena aguerrida, con mucho amor a la camiseta, pues la integraron jóvenes de comunidades y colonias locales con tradición futbolera, en ocasiones reforzados por jugadores provenientes de otros equipos, como sucedió en los años ochenta con José Guadalupe de Anda Barajas, con experiencia en el Jalisco de la Primera División.
Chacón experimentó un nuevo salto en su carrera profesional cuando fue contratado por los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Era muy fuerte la competencia en la Segunda División y desde su surgimiento en 1959, el Deportivo Tepic nunca estuvo tan cerca de llegar al máximo circuito del futbol profesional como al final de la temporada 1981-1982, en la cual el director técnico era justamente Santiago Carrillo, cuando disputaron y perdieron el pase a la Primera División con el Oaxtepec.

En aquella ronda definitoria, debido a una disposición de la directiva de la rama de la Segunda División, Chacón debió estar acompañado en la banca de los Coras por el reconocido entrenador Jesús del Muro. Tal apoyo no fue suficiente para que coronara su aspiración esa escuadra conformada por Marcelino Bernal, Marco Antonio Díaz Ávalos, José González, el Demon Morales, Román Cortés y el propio Guadalupe de Anda, entre otros habilidosos y entregados futbolistas.

Santiago Carrillo aún era joven, pues contaba con treinta y nueve años de edad, y a pesar de aquella amarga experiencia nunca estuvo alejado del futbol, ya sea como entrenador o directivo, incluyendo en su pueblo natal. La Sección 70 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera pagaba sus servicios como director técnico del Club Deportivo Puga.

Recientemente, fue protagonista en la conmemoración del primer centenario del club, la Furia Cañera, que ha prestigiado el futbol de aficionados, especialmente en esta zona de Nayarit.

Santiago Carrillo Zamora ha partido y se encuentra al lado de su querida esposa María Magdalena Becerra Castillo; ya no está físicamente con sus hijos, dos mujeres: Guadalupe y Mónica Aidee, y cuatro varones: Edson José, Francisco Geovani, Eduardo Alejandro y Santiago. Sus familiares, amigos y conocidos, aficionados o no al futbol, le recordarán como una persona íntegra y ejemplar. Descanse en paz.
*Autor del libro Nayaritas de primera, 65 figuras del futbol de ayer y de hoy.