Ante el arribo del nuevo ciclo escolar 2023-2024, el gobierno estatal reactivará el programa de prevención enfocado a estudiantes de preescolar y primaria, con la intención de evitar que estos puedan ser objeto de lesiones por uso inadecuado en tijeras de punta, compases y demás artículos punzocortantes, que a lo largo de los años han dejado cicatrices imborrables entre quienes se han convertido en víctimas.
Javier Camarena, comunicador y locutor del programa Diálogos de Prevención en la estación de Radio Nayarit del 550 AM, explicó que la idea es que los maestros opten por implementar acciones de prevención como es el uso del estuche o protector que en la mayoría de los casos son omitidos con consecuencias graves: “Porque meten su manita, distraídos o de rapidez y se pueden lesionar, desde ahí inicia la mochila segura con una mamá y maestros creativos, con inteligencia”.
Precisó que mediante pláticas, el gobierno sigue sugiriendo a maestros recoger cutters y navajas, para concentrarlas en un sólo lugar dentro del aula y entregar estos mismos hasta que vayan a ser utilizados de nueva cuenta: “Hasta el momento ha sido una sugerencia atendida y bastante aplaudida dentro de los planteles educativos y a eso le estamos apostando”.
Finalmente el comunicador y locutor de radio, recordó a padres de familias que las navajitas y los cuchillos son finalmente armas blancas por lo que están totalmente prohibidas en las aulas: “Por ahí hay algunos papás que también tienen a bien, según su opinión, de darles algunas navajitas dizque para sacar punta, esas están totalmente prohibidas y hay que evitarlas cuando estén dentro de nuestro alcance”.