La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), en un esfuerzo conjunto de las 76 delegaciones con las que se cuenta en el país, llevará a cabo foros regionales y locales para la integración de una plataforma de propuestas, que fomenten el crecimiento económico desde el sector industrial y el desarrollo humano de la base trabajadora con un enfoque de sostenibilidad.
Según la explicación de Brenda Liliana Vega Peña, presidenta de CANACINTRA en la entidad, esta plataforma se entregaría a los candidatos de los tres niveles de gobierno, de poderes ejecutivo y legislativo, con el objetivo de que se traduzca en políticas públicas, programa de gobierno y legislación, que den respuesta y soporte a las preocupaciones expresadas desde el sector industrial.
“Estos cuatro temas importantes que vamos a estar trabajando en los diferentes foros son: seguridad, transferencia tecnológica, comercio exterior y políticas industriales. Localmente haremos mesas de trabajo para identificar cuáles son las problemáticas que tiene el estado y con esto plantear soluciones, concentrar un contenido de información para hacerlo llegar a la CDMX y que nuestro presidente nacional arrope, la iniciativa privada necesita ahorita mucho el que se le tome en cuenta con leyes e iniciativas”.
Dichos foros que tendrán lugar en cuatro sedes, inician el cinco de septiembre en CANACINTRA Yucatán con el tema seguridad, posteriormente, el 12 de septiembre en San Luis Potosí con el tema de transferencia tecnológica, el 19 de septiembre en Torreón con comercio exterior y finalmente el 25 de septiembre en CDMX con el tema de política industrial.