Por Julio Casillas Barajas
LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS
Gracias a la relevancia que Nayarit sigue teniendo como destino turístico y de inversión, el mes pasado se registró el récord histórico de pasajeros en el Aeropuerto de Tepic, con 24 mil 461 viajeros que hicieron uso de sus instalaciones durante julio. Esto fue informado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, principal promotor de las transformaciones. Agregó, que esto es sólo el inicio de lo que habrá de venir para nuestro estado una vez que haya concluido la transición a aeropuerto internacional, “lo que nos permitirá detonar a nuestro estado como un gran polo de desarrollo económico y turístico. Estemos listos para el próspero futuro que le espera a Nayarit”, aseveró.
NUESTRO RÍO MOLOLOA
Como parte de los cambios necesarios para la capital nayarita, el mandatario estatal impulsa el desazolve del Río Mololoa, el cual tiene un 90% de avance, gracias al trabajo conjunto de la Secretaria de Marina y este Gobierno del Estado. Se hace todo lo necesario para que los riesgos que se dejaron crecer en las décadas pasadas no se conviertan en peligros para las familias de Nayarit. Desde luego, entre todas y todos, lo podemos hacer, para lograr una capital nayarita hermosa y de mejores servicios.
EL EMBLEMÁTICO PUENTE DE LA MÉXICO
Conforme a datos proporcionados por el doctor Miguel Ángel Navarro, en términos generales el puente de la Mololoa, por la Avenida México al norte, tenía trabes a las que se le veían las varillas y estaba a punto de colapsar. Bastó un “piquetazo” de una potente máquina para que se destruyera lo que quedaba. Con 48 años de historia, ahora será hecho de nuevo con 3 meses de trabajo intenso.
Además, le aumentarán cerca de 2 metros de ancho y será parte del tránsito de un río que se está desazolvando en su totalidad, como ya lo dijimos.
De manera concurrente, se están haciendo las obras del sistema colector, con cuatro plantas de tratamiento. Es decir, el nuevo puente sobre el Río Mololoa contará con un margen suficiente para que el agua no lo desborde en la temporada de crecidas y contará con capacidad de carga suficiente para automóviles, autobuses y camiones, así como carriles para bicicleta y banquetas.
La inversión que se aplica es de 20 millones de pesos, ejecutados de manera directa con los recursos del estado de Nayarit.
LAS BUENAS RELACIONES NACIONALES
El Ejecutivo Estatal, como parte del fomento las inversiones y al desarrollo de óptimas relaciones público-comerciales, sostuvo una muy productiva reunión con las y los empresarios miembros de la CONCANACO-SERVYTUR, encabezados por su presidente, Ing. Héctor Tejada Shaar. En ese cónclave, se compartieron las muchas posibilidades de inversión y crecimiento con sinergia social que nuestro estado ofrece: en especial, las del ramo turístico y las que se abrirán con el nuevo puerto en la Boca de Chila.
Así es: con seguridad, estado de derecho y una vocación de desarrollo, Nayarit tiene los caminos abiertos hacia el progreso y el bienestar, y los instrumentos para alcanzar esas metas se están encontrando de parte del gobierno nayarita.
TRABAJO EN TODOS LOS MUNICIPIOS
Diversificando la mano de las obras y las acciones, el gobernador Miguel Ángel Navarro dijo que se ha dedicado a atender, de manera intensiva, las necesidades urgentes de muchas cabeceras municipales que requieren servicios de calidad.
“En estos momentos, personal del Gobierno del Estado se encuentra trabajando en el desazolve del sistema de alcantarillado en Ruiz, que causa un riesgo inmediato de salud en esta época de calor y lluvias a los habitantes de la cabecera. Seguiremos laborando, sin distinción de municipios, para que todas y todos los nayaritas vivan en las mejores condiciones de bienestar posibles”, aseveró, al refrendar su desempeño plural, incluyente y solidario en todo Nayarit.
VEREMOS Y DIREMOS