Reconoce el INAH fidelidad en el servicio

En una ceremonia realizada en el Museo Regional de Nayarit, ocho trabajadores de distintas áreas, entre custodios de museos, asesores educativos, bibliotecarios, gestores del patrimonio cultural, museógrafos y promotores culturales, recibieron un diploma y una escultura de cerámica

0
907

Dedicados a la protección y difusión del patrimonio cultural de México, trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Nayarit fueron reconocidos por haber cumplido de 5 a 50 años de servicio en dicha dependencia.

En una ceremonia realizada en el Museo Regional de Nayarit, ocho trabajadores de distintas áreas, entre custodios de museos, asesores educativos, bibliotecarios, gestores del patrimonio cultural, museógrafos y promotores culturales, recibieron un diploma y una escultura de cerámica inspirada en una pieza del museo.

El acto fue encabezado por la secretaria general del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) Sección Nayarit, Hilda Griselda Bañuelos Álvarez y el director del recinto Miguel Ángel Delgado Ruíz, quien representó a la Dirección del Centro INAH en el estado.

Bañuelos Álvarez destacó la labor realizada por las y los trabajadores durante un quinquenio más de entrega y compromiso en pro de la conservación y difusión del patrimonio cultural; e hizo extensiva la felicitación del Comité Ejecutivo Sectorial, liderado por el secretario general, Carlos Arturo Hernández Carrillo.

Los trabajadores reconocidos por cinco años fueron Guillermo Campos Meda y Raquel Cristina Morán Gutierréz; por 15 años de servicio Perla Jazmín Cortés Arellano y Miriam Raquel Figueroa Varela; mientras que por 25 años se reconoció a Porfirio Chávez Rivera, Ignacio Gómez Solórzano y Carlos Sepúlveda De La Serna.

Un reconocimiento especial del evento fue para la trabajadora María Delfina Dávila Curiel quien, fue ovacionada de pie, por cumplir 50 años de servicio en el INAH, desarrollando su trayectoria profesional en espacios como la Biblioteca Pública Amado Nervo y ahora en el Museo Local de Compostela.

En el acto fue transmitida una semblanza laboral de los trabajadores reconocidos, en la cual, Dávila Curiel señaló sentirse satisfecha por pertenecer a esta noble institución y durante cinco décadas difundir el patrimonio, primero como bibliotecaria y ahora como asesora educativa.

Cabe destacar que la escultura de cerámica entregada a los servidores públicos, fue realizada por el promotor cultural y ceramista del Museo Regional de Nayarit, Edgar Hernández Castellanos a propósito del aniversario número 80 del museo, basada en el cráneo de un cocodrilo que se ubica en la sala Aztatlán.

El evento fue amenizado por el maestro concertista Francisco Rentería, quien hizo gala de su virtuosismo con la guitarra al interpretar un repertorio de música popular. Actualmente es beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de la Secretaría de Cultura, en la categoría de Creadores con Trayectoria con el proyecto “Ensueño Mexicano”.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí