Fernando y Misael Ulloa
Las mujeres que perdonan a sus agresores corren el riesgo de perder la vida, advirtió la directora del Instituto para la Mujer Nayarita, Margarita Morán Flores.
Explicó que existen casos en donde las mujeres que fueron violentadas por sus parejas, cuando los ven tras las rejas desisten y otorgan el perdón y bajo estas circunstancias el agresor puede obtener el beneficio de la libertad.
Destacó que la violencia en contra de las mujeres es reiterativa: “Porque en ocasiones las mujeres interponen la primera denuncia después de 5 o 10 agresiones físicas que les deja marcado el rostro y cuando ellas sienten que su vida está en peligro”.
A pesar de la nobleza de las mujeres que otorgan el perdón, Margarita Morán consideró injusto juzgarlas y en contraste pidió que se les apoye para lograr fortalecer su autoestima.
Resaltó que otro de los factores que impiden que una mujer denuncie a su agresor, es que ellas dependen económicamente de sus parejas sentimentales: “Porque muchas de ellas tienen hijos y no tienen casa y el recurso económico que llega a sus manos es directamente de los hombres que las agreden”.
Aseveró que la violencia en contra de las mujeres se registra en todos los niveles socioeconómicos: “Lo que pasa es que se nota más en las mujeres que no trabajan, que no tienen ingresos propios y ellas dependen al cien por ciento de sus maridos, pero la violencia en contra de las mujeres se da en todos los niveles socioeconómicos, porque al igual que a las mujeres que viven en una modesta vivienda, nos han matado a mujeres empoderadas, a mujeres profesionistas”.